Si sigues o has seguido alguna vez este blog, me habrás leído más de una vez decir que Saeco es la Ferrari de las cafeteras superautomáticas. Si lo piensas bien, la metáfora no es exagerada, puesto que Saeco tiene muchas cosas en común con el famoso fabricante de coches de lujo: tiene mucho renombre, sus productos son de una calidad fuera de toda duda y, además, ambas son marcas italianas que, pese al signo de los tiempos, siguen fabricando en su país original.
Tienen otra cosa en común, y es que no son precisamente baratas. No obstante, Saeco ha ido reduciendo precios en los últimos años, abandonando un poco ese aire elitista y acercando la marca a un público más accesible, sin perder ni un ápice de exclusividad. Vamos a comprobarlo repasando su catálogo actual. Si tienes dudas sobre cuál elegir, aquí también tienes una comparativa.
Comparativa del catálogo actual de las cafeteras Saeco
Saeco GranAroma | Saeco Xelsis | Saeco PicoBaristo Deluxe | |
![]() | ![]() | ![]() | |
Presión de la bomba | 15 bar | 15 bar | 15 bar |
Recetas | 16 | 12 | 14 |
Molinillo cerámico | ![]() | ![]() | ![]() |
LattePerfetto | ![]() | ![]() | ![]() |
Perfiles | 6 | 6 | 4 |
Depósito de granos | 300 gr | 450 gr | 250 gr |
Depósito de agua | 1.8 L | 1.8 L | 1.8 L |
Depósito de leche | 600 ml | 600 ml | 500 ml |
Doble taza de leche | ![]() | ![]() | ![]() |
Café molido | ![]() | ![]() | ![]() |
Pantalla de color | ![]() | ![]() | ![]() |
Botones táctiles | ![]() | ![]() | ![]() |
Dimensiones | 26.2 x 44.8 x 38.3 cm | 28.3 x 48.9 x 39.3 cm | 22.1 x 34 x 43 cm |
Peso | 9 Kg | 10.8 Kg | 9.1 Kg |
Valoración en Amazon | |||
Dónde comprar | Amazon | Amazon | Amazon |
Saeco, un poco de historia y contexto
La historia de Saeco empieza en Italia, en el año 1981. Fue fundada en Bolonia por Sergio Zappella y Arthur Schmed, y en sus inicios se dedicaron a la fabricación de cafeteras profesionales, hasta que en 1985 se atrevieron con su primera cafetera automática para el ámbito doméstico.
Saeco aumentó su popularidad a mediados de los noventa al convertirse en sponsor de un famoso equipo ciclista en el que militaron corredores míticos, como Mario Cipollini, Ivan Gotti y Cadel Evans.
En 1999, Saeco hizo un movimiento decisivo al comprar Gaggia, otra mítica compañía cafetera de Milán. El movimiento de Saeco iba dirigido a quedarse con todas las patentes de esta compañía, y así seguir mejorando sus cafeteras.
En 2009 llegó otro punto de inflexión, cuando Saeco fue absorbida por Philips. Desde entonces, Saeco opera como compañía propia pero dentro del grupo de Philips, y desde entonces sus cafeteras llevan también el sello de Philips.
Esta nueva relación entre Philips y Saeco ha supuesto algunos beneficios para ambos: a Philips le ha permitido aprovechar las patentes y tecnologías de Saeco para utilizarlas en sus propias cafeteras, mientras que a Saeco le ha permitido mejorar el diseño de sus cafeteras, además de poder penetrar con más fuerza en el mercado doméstico, ámbito donde Philips es líder mundial.
Actualmente, Saeco se dedica exclusivamente a la fabricación de cafeteras superautomáticas, y ha delegado la fabricación de cafeteras de bomba en Gaggia, empresa que opera en la práctica como independiente pero dentro del conglomerado que forman ahora Saeco y Philips, y que tiene en su catálogo algunas de las mejores cafeteras express del mercado.
Repaso a las cafeteras Saeco, una a una
Saeco GranAroma
La última novedad en el catálogo de Saeco es la GranAroma, cafetera de alta gama que basa la mayor parte de sus prestaciones en la Saeco Xelsis, añadiendo algunas mejoras que hacen de este el modelo más completo de la marca a día de hoy.
Si algo destaca en este modelo es en la preparación de un montón de recetas de café, con un total de 16 recetas de café y café con leche. Al seleccionar la receta que queremos preparar, entramos en el menú CoffeeEqualizer, donde podemos ajustar la intensidad, el volumen de café y de leche, la temperatura e incluso la cantidad de espuma de leche en las recetas de cappuccino y latte machiatto. Las recetas personalizadas se pueden memorizar en 6 perfiles de usuario distintos, y si una de las novedades de este modelo es el menú CoffeeMaestro, que tiene 3 perfiles de sabor predeterminados: el Delicato, Intenso y Forte.
Otro punto en el que esta cafetera sobresale es en la elaboración de espuma de leche. En este sentido no exagero si digo que esta es la cafetera que mejor espuma de leche hace: densa, con una textura aterciopelada y con microburbujas muy pequeñas, en definitiva, de una calidad barista. Por tanto, esta cafetera es especialmente recomendable para quienes quieran hacerse cappuccinos y cafés lattes de la mejor calidad posible con solo pulsar un par de botones. El sistema que emplea la Saeco GranAroma es el que ya lleva usando desde hace años, el LattePerfetto, sistema patentado que ofrece no solo una espuma de leche perfecta sino un mecanismo de enjuague automático con vapor para una higiene extrema en el circuito de leche.
La Saeco GranAroma también tiene el beneficio de un diseño precioso, elegante y muy moderno, con unos acabados premium, como el frontal con un panel metálico de efecto cepillado y un panel de control de botones táctiles y una pantalla TFT a todo color absolutamente intuitiva. La Saeco GranAroma también aprovecha un poco mejor los espacios respecto al modelo Xelsis, logrando compactar un poco más el tamaño de la máquina aunque sea a costa de reducir un poco el depósito de los granos de café.
En todo lo demás, es una cafetera prácticamente calcada a la Xelsis, y de hecho monta el mismo molinillo cerámico con 12 ajustes de molienda y exactamente el mismo grupo infusor, así como una idéntica capacidad en el depósito de agua o la bandeja de goteo, así como en la compatibilidad con los mismos accesorios de limpieza y mantenimiento, como el filtro AquaClean que ya viene incluido.
La Saeco GranAroma es, además, más barata que la Saeco Xelsis, cosa que hace muy fácil la elección entre una y otra teniendo en cuenta que la GranAroma cuenta con más recetas programadas, más ajustes de personalización de la bebida y una pantalla más moderna a todo color. En definitiva, si estabas buscando la mejor cafetera de Saeco, sin importar lo que cueste, deja de buscar porque aquí la tienes.
Saeco Xelsis
La Saeco Xelsis fue la tope de gama de Saeco hasta la llegada de la GranAroma. Estamos ante otra cafetera super elegante y sofisticada, con un diseño y funcionamiento muy similar a la GranAroma, aunque con algunas ligeras diferencias:
- Su panel de control es un poco más básico, pues su pantalla TFT es en escala de grises y menor resolución. Además, los ajustes de personalización de los parámetros de las recetas son más intuitivos y con un rango de ajuste más amplio.
- La Saeco Xelsis tiene menos recetas programadas. Son 12 recetas las que tiene, frente las 16 que tiene la GranAroma.
- Respecto a la GranAroma tampoco tiene el menú CoffeMaestro.
- Aunque es un detalle menor, el depósito de agua se encuentra en el lado izquierdo de la máquina, mientras que en la GranAroma está en el lado derecho.
- La Xelsis es un pelín más grande y pesa un poquito más también.
Por otro lado, una de las ventajas de la Xelsis respecto a la GranAroma es que su depósito de granos de café tiene una mayor capacidad, de 450 gramos. El resto de las prestaciones se mantienen idénticas: su molinillo de muelas cerámicas tiene 12 ajustes de molienda, el depósito de agua y el depósito de leche tienen la misma capacidad que en la GranAroma (1.8 litros y 600 ml respectivamente), y la Xelsis también emplea la tecnología LattePerfetto para una espuma de leche de fantástica calidad y con enjuague automático HygieSteam.
Saeco PicoBaristo Deluxe
La Saeco PicoBaristo Deluxe es otra impresionante cafetera de diseño exclusivo y prestaciones premium, lanzada en 2018 como modelo superior de la PicoBaristo original, ya descatalogada.
La PicoBaristo Deluxe presentaba como mejora respecto a su antecesora un panel de control con botones táctiles y una pantalla LCD para un manejo más moderno e intuitivo de sus opciones. De hecho, si te fijas, es exactamente el mismo panel de control que la Saeco Xelsis. Entre estas opciones está la selección de hasta 13 recetas de café y café con leche, con ajustes personalizables y 4 perfiles de usuario.
Esta PicoBaristo Deluxe mejoraba también a la PicoBaristo original en su depósito depósito de leche, al disponer de un asa que facilitaba su manejo y extracción del cuerpo de la máquina. Este depósito funciona también con la tecnología patentada LattePerfetto, así que puedes esperar una calidad de espuma perfecta también con esta cafetera.
Por otro lado, la capacidad del depósito de granos es de 250 gramos, capacidad inferior a los otros dos modelos que hemos visto hasta ahora. El molinillo es de muelas cerámicas, y tiene los mismos 12 ajustes de molienda. También dispone de tolva para café molido.
El depósito de agua tiene la misma capacidad de 1,8 litros, e incorpora también un filtro AquaClean. El resto de facilidades en cuanto a limpieza se mantienen intactas, con un acceso frontal al depósito de posos de café, los avisos de descalcificación y la extracción del grupo infusor para su limpieza.
Modelos descatalogados
Saeco PicoBaristo
La PicoBaristo original era una cafetera más asequible que la Deluxe, en la que el panel de control tenía botones analógicos y una pantalla mucho más pequeña y con menos opciones. También venía con menos recetas programadas (solo 10), y el molinillo cerámico tenía 10 ajustes de molienda.
Su diseño era similar, pero por ejemplo, el depósito de leche no tenía el asa, aunque la capacidad tanto de este depósito como del de agua eran iguales. El resto de sus prestaciones, también. Philips tiene descatalogado este modelo, que ya únicamente podrás encontrar en algún vendedor extranjero de eBay.
Saeco Lirika
Cafetera de 2013 que aún puede comprarse en Amazon. Su principal característica es disponer de dos depósitos de granos, cada uno con una capacidad de 250 gramos, sumando 500 gramos totales. La capacidad del tanque de agua era también muy alta, con 2,5 litros.
El tamaño de sus depósitos hacen de esta una cafetera idónea para su uso en pequeñas oficinas u hoteles. Aparte del tamaño de los depósitos, la Lirika tiene otras buenas cualidades a destacar, como un molinillo cerámico y un panel de control con una pequeñ pantalla LCD y botones específicos para las recetas.