No se han encontrado productos.
La De’Longhi Dedica EC685 es una de las mejores cafeteras express del mercado, y seguramente la cafetera express más popular y exitosa de De’Longhi. Puedes verla entre las cafeteras express más vendidas en Amazon y en otras muchas tiendas online, y en Amazon es también la mejor valorada, con una puntuación de 4.3/5 de un total de 32.722 opiniones.
¿Por qué ha tenido tanto éxito? Su diseño vintage tiene gran parte de culpa, además de un tamaño compacto, de solo 15 cm de ancho. Pero no es solo diseño, sino también la capacidad que tiene para hacer un café exquisito, siendo una cafetera también muy popular entre el público barista. La combinación de diseño y rendimiento en esta cafetera es insuperable.
De’Longhi Dedica Style: Características principales
Potencia | 1350 W |
Bares | 15 |
Sistema de calentamiento | Thermoblock |
Molinillo | ![]() |
Filtros | 3 |
Monodosis ESE | ![]() |
Depósito de agua | 1,3 L |
Depósito de leche | ![]() |
Dosificación automática | ![]() |
Dimensiones | 15 x 30 x 32 cm |
Precio actual en Amazon | No se han encontrado productos. |
La cafetera más bonita del momento
La De’Longhi Dedica Style se puede comprar en cuatro colores distintos: blanco, negro, rojo y plateada. En los tres primeros el acabado es mate, mientras que la última presenta una carcasa de metal con acabado brillante. Al ver las cuatro puestas en fila en un centro comercial me pareció que las de color negro y rojo eran las más elegantes, y acabé decidiéndome por la de color rojo.
La característica más llamativa de la De’Longhi Dedica Style es lo compacta que es, sobretodo en anchura. La cafetera mide unos 15 cm de ancho y 30 cm de alto, más otros 32 cm de profunda. Su peso es de 4 Kg.
El aspecto es impecable, elegante a la vez que práctico. Como su propio nombre indica, es una cafetera con estilo, que entra por los ojos y hace que te enamores de ella a primera vista. Desde luego que, comparada con otras cafeteras express más baratas cuyo diseño es muy clásico y aburrido, la De’Longhi Dedica se distingue por su personalidad en cuanto a diseño.
El diseño es uno de los puntos fuertes de la De’Longhi Dedica Style, con un tamaño compacto y un toque retro que le confiere mucha elegancia y clase en sus acabados.
Empezaré describiendo las partes de la cafetera por arriba. Justo en la cara superior se encuentra una bandeja metálica que funciona como calentador de tazas. Esta bandeja tarda unos 10 minutos en calentarse, así que debes tener en cuenta esto si eres de los que les gusta que la taza esté caliente para mantener el café caliente durante más tiempo.
En la parte frontal de esta bandeja encontramos un panel con 3 botones, uno para la elaboración de una taza de café, otro para la elaboración de dos tazas y otro botón para la función de vapor. Las funciones de estos botones de desdoblan para realizar otras operaciones, como explicaré más adelante.

Si seguimos bajando la vista por la cara frontal de la cafetera vemos el logotipo de De’Longhi bien grande y otro logo que nos recuerda la compatibilidad de la cafetera con monodosis E.S.E. (Easy Serving Espresso). Más abajo vemos ya el surtidor de café, que funciona con el portafiltro tradicional de las cafeteras de bomba. El portafiltro queda bien anclado en la posición de CLOSE.
Debajo del surtidor hay dos bandejas de goteo, una extraíble y con indicador de nivel de agua para tazas pequeñas, y otra para tazas grandes. La primera bandeja se retira fácilmente empujándola hacia arriba y deja al descubierto otra bandeja de goteo que aloja tazas de unos 12 cm. Estas bandejas de goteo presentan uno de los pocos defectos de la De’Longhi Dedica Style, y es que son tan estrechas que no caben en ellas dos tazas grandes al mismo tiempo.

Del surtidor de la caldera sale un tubo con rotación de 360º, el Cappuccinatore. Este cuenta con una pieza extraíble con dos posiciones, para hacer leche caliente o espuma de leche para cappuccinos o latte machiattos. Cuando retiramos esta pieza se deja al descubierto un surtidor de color negro para hacer agua caliente.
Justo encima del capuchinador está la manopla de vapor. Poniéndola en posición de vapor se acciona el mecanismo que mezcla vapor, aire y leche para hacer la espuma de leche. Esta manopla también vierte agua caliente y expulsa vapor que haya quedado dentro de la caldera, cosa conveniente a hacer cada vez que termines de preparar un cappuccino para limpiar el circuito interno.

En la base de la cafetera está el botón de encendido. Por detrás de la máquina sale el cable para enchufarla a la corriente, y algo que echo de menos es un recogecables en la base. También habría estado bien que las patas fuesen antideslizantes, ya que solo tienen unos tacos de goma muy ligeros que no son suficientes para mantener la máquina quieta cuando quieres fijar el portafiltros en el surtidor. No tiene mayor inconveniente, pero es algo que se habría solucionado de forma muy sencilla con unos tacos de ventosa, por ejemplo.
En la parte trasera de la cafetera está el depósito de agua. Este tiene una capacidad para 1,3 litros, es extraíble y tiene una tapa con empuñadura para extraerlo y volver a colocarlo fácilmente.
Puesta en funcionamiento y elaboración de cafés
La De’Longhi Dedica Style es una cafetera express manual que funciona con café molido. Las piezas que vienen con la cafetera son el portafiltros, un filtro para una taza, otro filtro para dos tazas y un filtro para las monodosis E.S.E, además de un tamper (prensador) de plástico con cuchara. Se incluyen también las instrucciones y un kit de líquido descalcificador.

Viniendo de una Nespresso Lattissima Pro, que es tan fácil como poner una cápsula y pulsar un botón, la Dedica Style requiere de cierto aprendizaje para los que no hayan usado nunca una cafetera express. Afortunadamente, el portafiltros de esta cafetera está presurizado, de manera que saca buen café independientemente de la destreza del que lo prepara.
Al pulsar el interruptor de encendido los botones de café de una y dos tazas parpadean para indicar que la caldera Thermoblock se está calentando. Esto lleva aproximadamente unos 40 segundos.
Una vez la luz de los botones se queda fija ya se puede preparar café. Pero antes es buena idea configurar varios ajustes disponibles, como el ajuste de temperatura del café, la selección de la dureza del agua y el tiempo de auto-apagado de la cafetera. Estos ajustes son accesibles mediante varias combinaciones de botones que ponen a la cafetera es modo programación.
- La temperatura del agua puede ser baja, media o alta. Aunque De’Longhi no especifica estos datos, por las pruebas que he hecho y por lo que he podido leer en foros en los que hablan de esta cafetera, los valores son de 88º C para el ajuste de temperatura baja, 90º C para el medio y 92º C para el alto.
- La dureza del agua se puede seleccionar entre los ajustes ligero, medio y duro. Esto es muy importante si vas a usar agua del grifo, y determina en gran parte el periodo hasta la próxima descalcificación.
- Respecto al auto-apagado de la cafetera, esta se puede configurar en tiempos de 9 minutos (la que viene por defecto), 30 minutos o 3 horas. Pasado el tiempo determinado de inactividad, la cafetera queda en stand-by, pudiéndose reanudar rápidamente pulsando cualquiera de los botones del panel frontal.
Además de estos ajustes, también se puede programar la cantidad de café tanto para el botón de una taza como para la de dos, y es muy probable que quieras hacerlo porque los valores por defecto son muy cortos, quedando un café de una taza más cerca de un ristretto que de un espresso.
En este caso es suficiente con mantener pulsado el botón correspondiente hasta alcanzar la cantidad de café deseada. Sabrás que se está programando un nuevo volumen de café porque el otro botón parpadeará lentamente mientras mantienes pulsado el botón, y parpadeará rápidamente al soltarlo para confirmar que se ha programado un nuevo valor.
Huelga decir que se pueden restablecer los valores de fábrica de la De’Longhi Dedica para todos estos ajustes.
El café que hace la De’Longhi Dedica es magnífico, como tiene que ser un espresso: redondo, concentrado, con una buena capa de crema y con mucho aroma. Usando un café premolido de calidad, no vas a quedar decepcionado con la calidad del espresso que esta cafetera es capaz de hacer.
A la hora de preparar el café, es importante seleccionar el filtro adecuado para el número de tazas que vas a hacer. Cada filtro viene identificado por un pequeño dibujo de una o dos medidas. Si solo vas a preparar una taza, debes coger el filtro para una medida, y si vas a hacer dos, coges el de las dos medidas.
Cada filtro debe ir lleno pero no del todo, pues de lo contrario no lo podrás encajar en la salida de agua de la caldera. La cuchara del tamper viene preparada para una dosis de 7 gramos, que es exactamente lo que se requiere para un buen espresso. Así pues, son 7 gramos de café para una taza, y 14 gramos para dos tazas.
Después llega el momento de prensar el café. Este aspecto es muy importante en una cafetera express, ya que presionando muy fuerte el café harás que al agua le cueste más salir, con lo que el café sale más concentrado y fuerte, mientras que si lo presionas muy poco puedes provocar lo que se llama sub extracción, un café más aguado y ligero.
No obstante, como ya dije antes, el filtro de la De’Longhi Dedica EC685 está presurizado. Un filtro presurizado es el que en su base solo tiene un pequeño agujero para dejar salir el agua. Este tipo de filtros son recomendables para un público generalista, ya que no requieren una gran destreza “barista” para obtener un buen café.
Lo cierto es que muchas veces he probado a no prensar el café, colocando directamente el portafiltro en la máquina, y el espresso que ha sacado la cafetera ha sido muy bueno, prácticamente igual que los que he hecho preocupándome de prensar el café. Es lo bueno de los filtros presurizados, y De’Longhi ha hecho bien en emplear este tipo de filtro para que cualquier persona que compre la cafetera pueda sacar un café de calidad, independientemente del nivel de destreza que tenga y del café molido que haya comprado.

Si lo has hecho todo bien, el café resultante es buenísimo. Es un café con mucho cuerpo y con mucha crema. La combinación del filtro presurizado y la bomba de presión de 15 bares permiten la erogación de un café muy denso, elevado y redondo. Obviamente conviene recalcar la importancia que tiene el café molido que compres, y puedes obtener un café de aún más sabor y aroma si usas café recién molido, comprando por ejemplo un molinillo de muelas para moler café en grano.
Los cappuccinos y los latte machiattos con la De’Longhi Dedica también salen buenísimos, siempre que sigas los pasos adecuados para un buen cappuccino. El capuccinattore es de mucha calidad y crea una espuma de leche deliciosa. Para preparar la espuma lo ideal es comprar una jarra de leche metálica, ya que si haces la espuma directamente en la taza corres el riesgo de que se rompa porque la temperatura que alcanza la leche con el vapor es muy alta. Además, para un cappuccino lo ideal es verter primero el espresso en la taza, y después la leche.
Para utilizar el surtidor de vapor hay que pulsar el botón de vapor y esperar que deje de parpadear. En ese momento ya se puede mover la manopla de vapor hacia abajo. El truco a la hora de preparar la espuma es sumergir la mitad del cappuccinatore en la leche y realizar suaves movimientos hacia arriba y abajo. Verás cómo la leche aumenta su volumen, y lo ideal es detener el cappuccinatore cuando la leche alcanza los 60º. Si usas una jarra de leche metálica una buena forma de saber que ha alcanzado esa temperatura es tocarla por abajo; cuando quema mucho es que ya está cerca de los 60º.

Si solo quieres preparar leche caliente, hay que hacer lo mismo, pero colocando el cappuccinatore en la posición HOT MILK. La leche se calentará pero sin hacer tanta espuma. Por el contrario, si lo que quieres es agua caliente (por ejemplo para un té), basta con retirar el capuchinador y mover la manopla a la posición de vapor.
Limpieza y mantenimiento
En cuestión de limpieza es innegable que las cafeteras de cápsulas ganan por goleada, pero la limpieza de la De’Longhi Dedica EC685 es bastante simple.
En la De’Longhi Dedica basta con retirar el portafiltros y desmontar el filtro para enjuagarlo bajo el agua. Es importante que tengas en cuenta que no es conveniente lavarlo en el lavavajillas, puesto que sus piezas metálicas se impregnan del aroma del líquido lavavajillas y el abrillantador, estropeando para siempre el sabor del café.
La pieza que sí puedes introducir en el lavavajillas de vez en cuando es el capuchinador, puesto que lo que entra en contacto con la leche es el plástico interno, que no afecta en nada al sabor de la leche. Otras piezas que puedes meter en el lavavajillas sin problema alguno son las dos bandejas de goteo.
Otro gran punto a favor de la De’Longhi Dedica es que a pesar de ser una cafetera express manual, no es demasiado engorrosa a la hora de limpiar.
Es recomendable también que cada vez que acabes de usar el capuchinador con leche, pongas un recipiente debajo y acciones la manopla de vapor hasta que salga algo de agua. De esta manera limpias el circuito de vapor, restos de leche y además sirve para enfriar la caldera y poder usarla para seguir haciendo café.
Respecto a la descalcificación, el proceso es bastante sencillo también. En estos 6 meses he tenido que descalcificarla 2 veces, puesto que la he utilizado muchísimo y el agua que utilizo es de una dureza media. La cafetera te avisa cuando toca hacer la descalcificación, mostrando un aviso lumínico de color naranja en el botón del vapor. En el siguiente vídeo tienes el proceso de descalcificación:
Para la primera descalcificación puedes usar el líquido descalcificador que viene dentro de la caja. Para posteriores limpiezas puedes comprarlo en Amazon, a un precio muy bajo. Te aconsejo que compres siempre este líquido y pases de experimentos como el de usar vinagre. En la propia OCU indican que usar vinagre para descalcificar es totalmente desaconsejado por “la corrosión de los elementos internos fabricados con aluminio y la posibilidad de que no se elimine por completo el vinagre y los cafés tengan un regusto avinagrado”.
De’Longhi Dedica Style: Una cafetera express muy recomendable
Estoy francamente contento de haber comprado la De’Longhi Dedica Style. No cabe ninguna duda de que es una cafetera express del todo recomendable. Es perfecta para iniciarse en el mundo del proceso manual para la elaboración de un espresso, pero es también indicada para usuarios avanzados que quieran una cafetera con más estilo que las habituales cafeteras express con sus diseños más clásicos y aburridos.
La bomba de presión de 15 bares permite hacer un café concentrado, con aroma y con una buena capa de crema, que no tiene nada que envidiar en cuanto a calidad del café a las mejores cafeteras superautomáticas y que, por supuesto, está muy por encima de la calidad que ofrece una cafetera de cápsulas.
En cuestión de facilidad a la hora de hacer el café y en la limpieza es algo más engorrosa que una cafetera de cápsulas, pero tampoco mucho más. En cuanto le coges el truco es muy fácil y rápido preparar el café, y si eres un cafetero como yo disfrutarás mucho más del proceso de elaboración.
Evidentemente es una cafetera idónea para solteros o para parejas. Si se va a usar en familias de varios miembros puede haber opciones mejores, con cafeteras automáticas que permitan hacer cafés seguidos. Piensa que con la De’Longhi Dedica solo puedes hacer café para dos tazas. Al acabar, debes limpiar el filtro y volverlo a rellenar si quieres seguir haciendo café. Así pues, no es la mejor cafetera para hacer muchos cafés, pero para hacer uno o dos, es ideal.
El proceso para elaborar cafés con leche es también muy simple gracias al capuchinador, y la espuma de leche es muy considerable, incluso mejor que mi antigua Lattissima Pro, que ya destacaba mucho en este aspecto. Los cappuccinos o los latte machiattos que se pueden hacer con la De’Longhi Dedica están buenísimos.

Su diseño es fantástico, y al ser tan estrecha es perfecta para ponerla en cocinas que no vayan muy sobradas de espacio. Es elegante en todos los colores, pero especialmente en los colores negro y rojo, por el acabado mate que tienen.
El precio que tiene actualmente tampoco es excesivo, así que considero que por todo ello es una excelente cafetera en relación calidad-precio. Una compra del todo recomendable por la calidad del café que es capaz de elaborar y por su diseño, uno de los más atractivos de entre todas la cafeteras express del mercado.
Algunas alternativas
Aunque es una cafetera del todo recomendable, es posible que quieras echarle un vistazo a otras alternativas de precio similar o incluso más baratas.
Una de las más populares es la Cafelizzia 790 Shiny. Esta cafetera de Cecotec se ha inspirado en el diseño de la Dedica para lanzar una cafetera muy similar en prestaciones y diseño, pero algo más barata. Puedes leer esta comparativa entre la de De’Longhi Dedica y esta Cafelizzia 790. y también la reseña de la Cafelizzia 790 Steel, que es la misma cafetera que la Shiny pero con la carcasa de color plateado.
Si prefieres una cafetera express con sistema de cappuccino automático, la mejor alternativa en estos momentos es la Oster Prima Latte II, una espléndida cafetera de fantástico rendimiento y con depósito de leche integrado.
Muchas gracias.
Supercompleto tu análisis.
Ayer compré una y hoy he estado haciéndome con ella.
Me encanta. Te llego a leer antes y me hubiese ahorrado mucho trabajo. Muy detalladas las explicaciones ?
Solo tengo la duda que noto el café calentito pero no quema. Y se enfría pronto. He intentado programarla a nivel de temperatura alto. No estoy segura si estará bien.
Hola Laura. El café sale a la temperatura adecuada, el problema suele ser la taza, que al estar a temperatura ambiente enfría rápidamente el café. Yo te aconsejo que uses la bandeja calienta tazas, que en esta cafetera funciona muy bien, y si quieres asegurarte puedes verter agua caliente en la taza para calentarla aún más. Haciéndolo así yo consigo siempre que el café esté caliente por varios minutos.
Tras 5 años dejo de funcionar no tenia presion la lleve al servicio tecnico la limpiaron y cambiaron la parte de aluminio del filtro manual pero tras 4 meses esta igual. Mi pregunta es que vida tiene esta cafetera? La tiro y compro una nueva o la intento arreglar de nuevo? Estamos muy contentos con ella
Hola Laura. Si estáis contentos con ella, yo intentaría arreglarla de nuevo.
Hola Jose. Muy completa tu explicación. Esta semana compré esta cafetera y estoy pillándole el tranquillo poco a poco. Una duda que tengo es que cuando pulsas para que empiece a hacer el café hace el ruido de como si fuera a echarlo ya, luego se calla durante 2 segundos aproximadamente y luego empieza a echar el café. ¿Es normal? Muchas gracias.
Hola Javier. Sí, es normal. Es la preinfusión: se humedece el café molido con un poco de agua antes de la extracción final. Es algo que emplean muchas cafeteras express.
Se llama preinfusión, son alrededor de 4 o 5 segundos y es completamente normal
Hola, he leído tu reseña y me ha parecido espectacular!!! La compre hace un día y estoy encantado ya que es fácil de usar (cuando la configuras y tal), bonita, de buena calidad respecto a la que tenía y los cafés buenísimos.
Iba a preguntaros algo de si os ocurre lo mismo, el tanque de agua cuando lo retiras y lo vuelves a encajar (solo lo hice una vez ya que se puede rellenar sin sacarlo) tienes que encajarlo tanto por debajo como por arriba y a la hora de apretar se van oyendo unos “clics” de encaje o algo parecido? me fije y vi que había como un muelle y pude entender que era normal ese ruido al encajarlo, pero me quede con la duda.
Muchas gracias por todo! Un saludo!
Hola Marc, sí, ese ruido es totalmente normal. Me alegro que estés contento con ella.
Un saludo
Hola José, yo tengo la cafetera, ayer la estrenamos en casa,sólo tengo un pero, a la hora de hacer el café si vaporizo la leche antes de echar el café, la cafetera tarda muchísimo en volver a dejar de parpadear para poder hacer el café, ¿ es normal o tendré que cambiarla ?
Me tiene preocupado. Muchas gracias.
Hola Abraham. Es normal. Para que tarde menos, en el momento que parpadean los botones, vuelve a activar la salida de vapor para soltar agua. Esto enfriará el bloque térmico.
Hola buenas, tengo una duda más… Estoy usando cafe molido para cafeteras express de la marca Lavazza y Segafredo… con mi anterior cafetera usaba de las marcas mas bajas como el del Marcadona.. Mi duda es que con esta Nueva Dedica he empezado a hacerme descafeinados de la marca Hacendado (el normal lo tengo aun bueno) y haciéndolo igual al retirar el portacafe se queda el cafe aguado y tengo que retirarlo con cuidado y la salida del cafe manchada… Alguna recomendación o sugerencia? Muchísimas gracias
Hola Marc, esto que comentas suele ocurrir cuando el molido es demasiado grueso. Es típico del café molido que puedes comprar en el supermercado, ya que lo muelen con una molienda algo más gruesa para hacer apto para todo tipo de cafeteras. Prueba con otro de molienda más fina, o muele tú mismo el café con un molinillo.
Ufff pues yo me la compré esta semana porque se me ha roto mi Saeco Aroma después de 10años de uso intensivo y hombre no está mal el café pero para mi le falta el cuerpo y sobre todo la crema! Iré probando alterar los cacitos y prensado pero me da a mi que como mi Saeco…va a ser que no…
Hola José!
He comprado esta cafetera por recomendación y todavía estoy habituandome a ella ya que tengo 0 experiencia en hacer café de ningún tipo.
Sin hacer ningún ‘truco’ ¿cuánto tiempo es normal que pase entre el proceso de la leche y el siguiente café?
He leído también, que una opción es desenchufarla+enchufar para que vuelva a estar lista pra el siguiente café.
Es mi única duda, ya que para todo lo demás necesito leer más y sobre todo practicar.
Gracias por tu aportación y análisis, muy bien explicado y muy bien documentado.
Hola Inoa. Hay que esperar un minuto aproximadamente, pero dejando salir agua en el momento que parpadean los botones, aceleras la espera y la reduces bastante. Esto no es ningún truco, es algo aconsejable de hacer, no solo para enfriar el bloque térmico, sino también para limpiar restos de leche que quedan dentro del panarello.
Gracias por el comentario
Hola Jose, gracias por el consejo que me diste acerca de la molienda del café y debo comentarte que he cambiado a otro café algo mejor y ya resolví el problema. Solo comentarte si a veces es normal después de hacer el café cuando voy a sacar el filtro de café hace como una presión pero sin rehogar el café. Muchas gracias y perdona las molestias. Un saludo.
Hola Marc. No entiendo muy bien a qué te refieres con lo de la presión sin rehogar el café. ¿Puedes explicarte un poco más?
Hola Jose, cuando termino de hacer el expresso, cuando giro el portafiltro para sacarlo, se oye como una ligera presión, un bufido pequeño, como si hubiera algo que lo taponara, pero no sale agua ni nada.
Puede tratarse de la liberación de aire que ha quedado dentro del filtro. Si no afecta en nada a la calidad del café y al funcionamiento de la máquina, yo no le daría más importancia.
Hola Jose. Muchísimas gracias por tu estupendo artículo. A mi me la trajeron los Reyes y estoy muy contenta con ella. Es un placer probar nuevos cafes, etc. El problema es que parece que el filtro se ha obturado y no sale café. Sabes cómo puedo desobturar el filtro? Lo limpio cada vez que se usa, pero ahora ni por esas.
Muchas gracias de nuevo y un saludo.
Hola Matilde. No sé qué parte exactamente del filtro se te ha obturado, pero prueba a introducir una aguja por el agujero, suele ser la parte que más se obtura en los filtros.
Hola Jose, te escribo ya que compre un molinillo de café para poder moler una lata de Café Saula Ecológico que compre. El problema es que tanto si lo muelo fino o super fino, al hacer el café empieza saliendo y al momento se oye la bomba del agua pero no sale café. He probado de hacer varios, con un prensado mas fuerte, otro mas flojo y poniéndole poca cantidad y me sucede lo mismo, incluso cuando saco el portafiltros esta aguadisimo. Algún consejo tanto de lo que te comento como de comprar café molido (el que uso ahora es Lavazza Crema e Gusto y va bastante bien) para sacarle el máximo rendimiento a la cafetera? Mis padres tienen la Delonghi Active Line y nunca han tenido problemas con el café, comprando Lavazza, Segafredo e incluso algunos mas baratos. Muchas gracias por tu ayuda y un saludo!
Hola Marc. Me sorprende esto que dices, porque yo he probado con esta cafetera todo tipo de moliendas y nunca he tenido problemas. La cuestión sería entonces saber qué molinillo has comprado, porque no es lo mismo una molienda fina con un molinillo de cuchillas que con uno de muelas.
Hola Jose, compré el molinillo de la marca Cecotec Titanmill 200 ya que me lo recomendaron por la calidad-precio. La molienda creo que la hace bien aún así cuando limpio el fortafiltros salen trocitos más gruesos… lo que me extraña es el hecho de que ni apretándolo ni dejándolo suelto sale bien el café… en cambio con el ya molido sale perfecto…
Cuando el café no sale y el filtro sale aguado, es que hay un problema con la molienda. Dices que se quedan trocitos más gruesos, es muy posible que sea eso. Los molinillos de cuchillas a veces dan problemas con las cafeteras de bomba, pues el molido no es uniforme, la prueba la tienes en el que compras ya molido, que funciona perfecto. Si te interesa moler tu propio café, yo compraría uno de muelas, que los hay baratos que funcionan muy bien.
Hola José,
Tengo esta cafetera desde hace tres años. Desde el principio me ha llamado la atención la preparación del café expreso, comprando diferentes cafés en grano y moliendolo en casa (molinillo Bosch MKM6003) variando el tiempo de molienda, el prensado, etc. El resultado es muy parecido, sin contar cuando sale más aguado, o no sale apenas café. Para ello siempre he utilizado el filtro de dos tazas y el botón de dos tazas aunque solo vaya a una.
Siempre he perseguido sacar más sabor e intensidad. He dudado de la precisión del molinillo, de las dificultades de cada tipo de café (Kenia, Zambia…), de la fuerza de prensado, de la propia cafetera…
Ahora he visto que esta cafetera tiene filtro presurizado y quisiera saber si esto puede ser lo que me impide avanzar, o si busco algo difícil con cafetera doméstica, o si el molinillo es la clave (he visto el análisis de tu web, pero sigo pensando si este es problema o no, no lo hago por el volumen del molinillo y el dinero que cuesta para nada, si me recomiendas uno te agradecería )
Felicitaciones por la web, muy completa y resuelve muchas inquietudes en este mundo del café, desconocido para muchos.
Gracias
Hola Javi. Efectivamente, el filtro presurizado ayuda a que salga el café bastante homogéneo independientemente del café usado y cómo lo hayas molido. Es una ventaja para la mayoría, pero un inconveniente para quienes quieren seguir perfeccionando el arte del espresso. Mucha gente lo que hace es comprar un filtro atmosférico, los cuales funcionan estupendamente con esta cafetera. Tiene que ser de 51mm, como este. Antes de comprar un nuevo molinillo o probar con otro café, yo compraría este filtro y empezaría a experimentar con él.
Un saludo!
Hola!!!
Gracias por el artículo,muy intetesante y completo, me ayudo para decidirme y comprar la cafetera.
Tengo una duda, al poner el portafiltros hace un clic un poco antes de llegar a la posicion de cerrado, eso es normal??.
Gracias.
Hola Amaia. Nunca me ha pasado. ¿Dejas el filtro bien ajustado en el portafiltros antes de ponerlo?
Gracias por tu comentario
Hola Jose!!!
Puede que fuera eso ya que va un poco duro y quiza no lo hacia bien, ahora ya no me pasa, asi que , encantada con la cafetera y con tu ayuda.
Disfruto muchisimo de los cafes, dalen estupendos.
Un saludo.
Hola Jose:
Después de leer tu análisis, me decidí a comprar la Dedica. Sin embargo, tengo unos problemas: el expreso no da una buena capa de crema, quedando muy flojo y decepcionante. Yo tenía una Breville Venezia y nunva tuve este problema: esta cafetera siempre me dejó una buena capa de crema en el expreso (la dejé de usar porque se descompuso). ¿Cuál será el problema? La máquina la llevo usando dos días desde que me llegó, hice todo lo recomendado (primero, dejar correr el agua para limpiarla, darle su tiempo, etc.; después, la presión con el tamper correcta, etc.), y no consigo una buena crema. El molido de café lo hago con mi molino krups y también pensé que era esto, pero terminé moliendo con otro molino manual, pero el resultado fue el mismo. He usado el mismo café, así que pienso cambiar de grano, pero ya sería mi última prueba.
¿Cuál será el problema?
Saludos
Un mismo café en dos cafeteras express siempre sale distinto, cada cafetera es un mundo. Cambia de grano o prueba con otras moliendas. Al principio es difícil dar con la tecla, sobre todo si eres muy puntilloso con detalles como la capa de crema.
Un saludo
Buen día Jaime, me acabo de comprar la cafetera y estoy teniendo el mismo problema, pudiste solucionarlo? sabes que era lo que pasaba?
Saludos
Hola Jose, mi nombre es jose luis, compre este modelo DeLonghi EC 680m, la use un par de ocasiones ahora al momento de querer usarla no funciona.
enciende y todo pero al momento de activarla para hacer cafe se oye la bomba que presuriza pero no alcanza a salir ni cafe ni agua.. sera probable que la bomba haya tomado aire, como podria purgarla. o la bomba vendria con defecto.
gracias y saludos desde mexico
Hola JOselo. Puede que la bomba haya cogido aire o se haya averiado. Contacta con el SAT de De’Longhi si aún la tienes en garantía.
He adquirido la Delonghi Dedica, estaba dudando con la WMF lumero y me he decidido por esta. Que opinas? Mi duda es la siguiente, la cafetera va metida en una especie de mueble, con lo cual no veo el deposito del agua. ¿La cafetera avisa si se queda sin agua, antes de llegar al fin del deposito? ¿Puede ser que la WMF avise? Gracias
Hola Daniel. Ninguna de estas dos cafeteras avisan del nivel de agua.
Mi experiencia con la Dedica fue terrible. El café buenísimo, pero la tuve que cambiar 3 veces y a la tercera averiada, la devolví. Lo primero de la tercera (esta es la que más duró) fue que el filtro grande se atascó al segundo uso. Probé con un alfiler, con decalcificadores… nada. Muerto. Después comenzó a dar toda serie de problemas, el más notable, no llegar a sacar el agua. También comprobé que si dejaba un tiempo lleno el depósito, se llenaba de moho, utilizando siempre agua mineral. El café era buenísimo y la cafetera Preciosa, pero para mí fue una gran decepción.
Llevo 4 meses con la mía y la amo pero me esta dando problemas la varita para hacer capuchino ….el indicador parpadea en rojo cuando la enciendo y cuando trato de hacer espuma ya no funciona hace un sonido diferente y solo calienta la leche.
Alguna recomendación para reparar ese daño ?
Prueba a hacer una descalcificación. Si sigue sin funcionar, pinta a una avería. Aprovecha que está en garantía.
Buenos días.
Soy un nuevo usuario de la cafetera y por el momento estoy satisfecho de su funcionamiento.
Mi anterior cafetera era una Krupps, pero le llegó el momento de sustituirla.
En esta nueva Dedica, tengo el problema de poner los portafiltros, para sacarlo és fàcil, pero para ponerlo es sumamente difícil (al menos para mí).
Hay alguna posición para facilitar su ensamblaje.
Muchas gracias por sus análisis, son de gran ayuda.
Hola, para enchufar la cafetera aprietas el boton y sueltas o tengo q presionar hasta q se encienden las tres luces, es q creo q mi cafetera tiene defecto en el botón de encendido
Hola Reyes. Hay que pulsar el botón de encendido normalmente. El botón está en el lado derecho, en la zona inferior.
Hola felicidades por el análisis de la cafetera. Tengo una duda sobre el interruptor on/off Se puede dejar siempre presionado en on ya que la cafetera se desconecta sola, o es conveniente cuando no la vas a usar volver a la posición off ? Gracias por su tiempo, Un saludo.
Hola Carlos, se puede dejar sin problema en ON.
Muchas gracias y un saludo.
Felicidades José por el análisis, me ha parecido fantástico! tengo esta cafetera desde hace 3 semanas y estoy descubriendo diferentes formas de hacer los espressos moliéndome yo el grano de café…he leído que un buen espresso debería salir en unos 20/25 segundos…tengo calculado en mi cafetera que tanto con café molido de fábrica como café molido por mí sale en unos 12/15 segundos…cómo debería hacer para conseguir una extracción más lenta? Si incremento la duración programada saldrá más cantidad y no es lo que interesa.
Hola Melqui. Lo de los 25 segundos es algo para muy puristas y de rizar el rizo, pero si realmente te interesa el tema debes comprar un molinillo de calidad que te saque el café tan fino que parezca polvo, y seguramente debas adquirir también un filtro atmosférico.
Muchas gracias Jose por tus comentarios.
Estoy muy contento con la cafetera pero mi duda es su uso de forma continuada.
Tratare de explicarme: en las maquinas de capsulas, haces un cafe, la capsula cae al interior de la maquina y esta lista para un nuevo cafe.
En las Cafeteras de Bomba Tradicional como esta Dedica EC 685.W, si la utilizas con capsulas, el funcionamiento es similar pero si utilizas los filtros de 1 o 2 tazas para mi surge el problema de sacar el filtro (de 1 o 2 tazas) del portafiltro, que esta a altas temperaturas, desprenderte del cafe utilizado y cargar de nuevo el filtro.
No he visto ningun video al respecto y me gustaria saber si has utilizado el Bote para Posos de Café DLSC059, saber si es util, etc.
Muchas gracias
Hola Ramón. No he utilizado el cajón que mencionas, aunque tiene pinta de ser útil y práctico. Yo nunca uso monodosis, solo café molido, y siempre lo limpio con agua, secándolo después con un trapo.
Muchas gracias por tus palabras.
¿y como haces para preparar por ejemplo 4 cafes seguidos (invitados a comer).
Es lo que no veo sencillo, ¿no se si me explico?
Gracias Jose
En ese caso, preparas dos cafés con el filtro doble, tiras el poso, limpias el filtro y los vuelves a usar. Es más engorroso, pero es la única manera.
Muchas gracias por este análisis. Ha sido de gran ayuda.
Veo que te has decidido por el color rojo, ¿sabes si las partes de color son metálicas al igual que la versión de acero?
Me llama mucho la atención la negra, pero no sé si el cuerpo es metálico al igual que la de acero o plástico.
Gracias nuevamente por este pedazo de análisis.
Hola Miguel. Las partes de color son metálicas.
Muchísimas gracias por tus palabras. Un saludo!
Hola, me gustaria saber por que mi cafetera DeLonghi Dedica Style, al calentar la leche con el vapor hace un ruido como de golpeo
Hola Ana. Ese ruido es normal, lo hacen todas las cafeteras express.
Hola, hay alguna manera de que mi delongui dedica entregue más cantidad de café?, tengo que darle hasta 3 veces al botón de doble para que me quede una cantidad decente 🙁
Un saludo,
Hola Enrique. Si mantienes pulsado el botón de dosificación hasta alcanzar la cantidad deseada el botón queda reprogramado con ese nuevo volumen.
Hola!
Hace pocos días que tengo la cafetera y todavía estoy habituándome a ella. No obstante me encuentro con algo que no considero normal. El porta filtros encaja bastante fácil sin café, pero a la que coloco el filtro de dentro y el café molido (no lo lleno hasta arriba) me cuesta muchísimo encajarlo en el agujero. ¿Es normal?
Gracias.
Hola Ire, lo normal es que cueste más encajarlo cuando el filtro está lleno de café, pero tampoco debería ser muy difícil. Revisa que en la ducha de la caldera no queden restos de café, que podrían estar haciendo de tope con el filtro.
Un saludo
¡Hola! Me acabo de comprar esta cafetera, y el café me sale quemado de sabor, con un amargor extraño. He probado 3 tipos de cafés (2 naturales y 1 sabor avellana) y con los 3 pasa lo mismo. Además, con una cafetera italiana no pasa eso, con el mismo café. He probado con los 3 niveles de temperatura y pasa con los 3. ¿Hago algo mal? ¿Puede ser algún defecto de fábrica? ¡Muchas gracias!
Hola Iulian. No creo que sea un problema de la cafetera. Ten en cuenta que para lo que muchas personas es amargo, para otras no lo es. Generalmente, ese sabor amargo que describes yo lo asocio a una sobrextración, es decir, la molienda es demasiado fina o hay demasiado café en el filtro, con lo que el agua coge demasiado sabor del café molido. El café de una cafetera italiana es siempre más suave y aguado, por eso te sabe menos amargo.
Es muy difícil valorar desde aquí cuál es el problema (o si hay algún problema realmente), pero si esta es tu primera cafetera express (que no lo sé) se trata de ir probando distintos cafés y distintas moliendas hasta dar con la tecla de lo que buscas. Si ese gusto amargo y como a quemado no te gusta, mira de comprar también un café con tueste ligero, lo más natural posible. Si tienes cerca un tostador déjate asesorar por ellos.
Hola! Excelente análisis
Quiero comprarme un nivelador y tamper profesional, pero no encuentro cuál es el diámetro, sabrás? Gracias
Hola Maria Clara. El diámetro de los filtros es de 51 mm.
Hola!
Enhorabuena por el post.
Tengo dudas con la limpieza diaria: hago cafe, enjuago el portafiltro y el filtro… ¿desmonto el filtro del portafiltro? ¿Le quito la chapita con lengüeta negra al filtro también?
¿Cómo se limpia la ducha de la caldera? Porque se quedan restos de café.
Gracias!!!
Hola Carlos, gracias por tu comentario. Te recomiendo que le eches un vistazo a mi artículo sobre limpieza de cafeteras. Ahí están las respuestas a tus preguntas 😉
Un saludo
Solventado, gracias!! Me he leído prácticamente todo el blog 👏.
Tengo un par de dudas más:
– no quiero meterme (al menos ahora) en el mundo despresurizado, ¿vale la pena moler si utilizo los filtros presurizados o me quedo con el café pre-molido? ¿Lo notaré con estos filtros? Por comprarme un molino para presurizados o no.
– Tomo café descafeinado, ¿vale la pena buscar grano bueno o para descafeinado mejor quedarme en el premolido de compra? No veo mucha info de descafeinados (te dejo una idea para un post), seguramente sea el raro.
Muchas gracias!
Yo me como el tarro preguntándome si para hacer un café con leche normal es suficiente un café molido de buena calidad o hay que pasar por el engorro del molinillo (no soy purista). A mí me sale bien con el molido y veo que muchas personas tienen muchos problemas al moler el grano. Aunque siempre te queda la duda si moliendo el grano sabe mejor.
Gracias.
Hola Juan José. El asunto de comprar café molido o en grano va ligado sobre todo al tema de la frescura. Como explico en el artículo sobre la caducidad del café, cuando se muele el café este empieza a oxidarse y a perder parte de sus propiedades, y esto es uno de los motivos por los que el café molido envasado tiene una fecha de consumo preferente más corta que el mismo café en grano envasado.
En mi experiencia te puedo decir que realmente hay que ser muy “purista” y sibarita para apreciar la diferencia entre un buen café envasado que haya sido recientemente molido y un café en grano envasado también con una fecha de tueste reciente, pero definitivamente sí se puede notar en el sabor y aroma cuando un café molido de supermercado lleva tiempo almacenado: se siente un sabor amargo, como si el café hubiese empezado a coger moho.
Gracias por tu comentario.
Hola, excelente análisis!
Compré hace poco una Delonghi Dedica y estoy muy satisfecho. La única duda que tengo es en cuanto al la limpieza del depósito de agua, según el manual dice que se debe limpiar con un paño húmedo y un poco de detergente suave, esto aplica tanto al interior como al exterior del mismo? Porque quisiera evitar que restos de detergente puedan quedar en el circuito.
Desde ya muchas gracias por sus comentarios.
Hola Juan. Mientras enjuagues bien el depósito por dentro, no hay problema en limpiarlo con detergente.
Un saludo