Philips está haciéndose cada vez más popular entre los cafeteros de pro, y esto es gracias a sus cafeteras superautomáticas.
Desde la compra de Saeco, Philips está aprovechando muchas de las patentes y experiencia en el diseño de la marca italiana, aplicándolas a las cafeteras que vienen bajo su sello. La serie 4300 y 5400 es un perfecto ejemplo de esto.
En apariencia estas cafeteras son muy similares a lo que ya habíamos visto en las series 3200, 2200 y 1200, pero si rascamos un poco encontraremos que hay algunas diferencias sustanciales en el uso operativo de la máquina. A grosso modo se puede decir que en estas máquinas el café es un poco más personalizable, con un rango de ajustes más amplio, y con más bebidas programadas de antemano, sobre todo en lo que a recetas con leche se refiere.
Philips Serie 4300 y 5400: Características principales
- 15 bares
- 1500 W
- Depósito de granos de 275 gr
- Depósito de agua de 1,8 L
- Depósito para café molido
- Depósito para posos de café
- Boquilla de altura ajustable entre 85 – 145 mm
- Panel de control digital con botones táctiles
- Molinillo cerámico con 12 ajustes de molienda
- Espumador automático “LatteGo” o panarello (según modelo)
- De 5 a 12 bebidas programadas (según modelo)
- 2 o 4 perfiles de memorización de recetas de usuario (según modelo)
*Si ves esto desde un móvil desplaza la pantalla a la derecha para ver el resto de la tabla
Tabla comparativa de todos los modelos
Philips EP5447/90 | Philips EP5441/50 | Philips EP4346/70 | Philips EP4321/50 | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Bomba | 15 bar | 15 bar | 15 bar | 15 bar |
Depósito | 1,8 L | 1,8 L | 1,8 L | 1,8 L |
Molinillo cerámico | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Depósito granos | 275 gr | 275 gr | 275 gr | 275 gr |
Recetas | 12 | 12 | 8 | 5 |
Perfiles de usuario | 4 | 4 | 2 | 2 |
LatteGo | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Espumador clásico | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Color | Cromado | Negro | Plata | Negro |
Dónde comprar | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon |
Panel digital de botones táctiles más completo
Una de las mejores características de las anteriores generaciones era el panel digital con botones táctiles, moderno y tremendamente intuitivo. En estas nuevas series tenemos también botones táctiles, pero también tenemos una pequeña pantalla LCD y la presencia de un número mayor de botones.
La sensación es que estas nuevas cafeteras son algo menos intuitivas, pero son más completas y con más opciones de personalización. Para empezar, contamos con un botón para algunas de las recetas programadas, pero luego tenemos también botones con flechas de navegación para personalizar los parámetros de cada bebida.
Estos parámetros son esencialmente los mismos: la intensidad del café (seleccionando más o menos granos para moler), el volumen de café o el volumen de leche. Sin embargo, ahora estos ajustes de personalización son más amplios, habiendo hasta 6 ajustes de intensidad y volumen frente a los 3 que había en las series 1200, 2200 o 3200.

Una vez ajustados los parámetros de la bebida a nuestro gusto, podremos guardarlos en distintos perfiles de usuario. La posibilidad de tener varios perfiles de usuario, con recetas personalizadas en cada uno de ellos, es una de las grandes novedades que aportan estas cafeteras frente a las generaciones anteriores, y por tanto es uno de los grandes motivos que justifican su compra.
Una diferencia entre la serie 4300 y la 5400 es que en las primeras la pantalla es monocroma, mientras que en la segunda es una pantalla de color. Esto evidentemente no afecta al rendimiento, pero es un detalle estético que hay que mencionar.
¿LatteGo o Panarello?
El LatteGo es el espumador de leche más sencillo de usar y de limpiar de entre todas las cafeteras superautomáticas actuales. Consta de solo tres piezas, el recipiente, el marco y la tapa, y las tres piezas se montan y desmontan increíblemente fácil. Su limpieza es tan simple como enjuagarlo bajo el grifo o introducirlo en el lavavajillas.
El LatteGo, presente en varias cafeteras de Philips, está presente también en estas nuevas series 4300 y 5400, aunque no en todos los modelos. En aquellos modelos donde no se incluye el LatteGo tendremos un panarello. El panarello ha sido mejorado en estas nuevas cafeteras, y ahora cuenta con un selector para elegir entre espuma de leche o únicamente calentar la leche sin espumarla.

En los modelos con LatteGo tendremos botones dedicados a las recetas de café con leche, como las habituales de cappuccino o latte machiatto, pero también algunas que no teníamos en las series 2200 o 3200, como el café con leche o el cortado. Esta es otra de las grandes ventajas de estas nuevas series.
Un fantástico molinillo cerámico
Por suerte, una de las mejores características de las series 1200, 2200 y 3200 se mantiene en estas nuevas series 4300 y 5400: el molinillo cerámico, con 12 ajustes de molienda. En el artículo sobre molinillos ya contamos que los molinillos cerámicos ofrecen mayor durabilidad y un mejor rendimiento térmico al evitar sobrecalentamientos, lo que redunda en una mejor molienda. Así pues, disponer de uno es una ventaja.
El resto de prestaciones también son las mismas. La bomba trabaja a una presión de 15 bares y con un Thermoblock de 1500W de potencia. En mi análisis de la Philips 2232/40 ya pude comprobar que tanto la bomba como el bloque térmico de estas cafeteras ofrecen un rendimiento impecable, con un café con mucho cuerpo y crema, y que sale a la temperatura perfecta.
El depósito de granos tiene la misma capacidad de 275 gramos en todos los modelos, así como el depósito de agua, con 1,8 litros de capacidad. En todos los modelos existe un pequeño depósito para usar café molido, así como también se incluye un filtro AquaClean para ablandar el agua. El filtro permite utilizar agua del grifo sin que la calidad del café se resienta, al mismo tiempo que nos permitirá ahorrar dinero en agua, pues no hará falta usar agua embotellada.
Quizás esto te interese
En cuanto a limpieza, las series 4300 y 5400 funcionarán exactamente igual que sus hermanas menores: con ciclos de enjuague automático al encender y apagar la máquina, con un programa de descalcificación y con las recomendaciones habituales de mantenimiento en las cafeteras Philips, como el enjuague del grupo infusor (fácilmente extraíble) una vez a la semana, desengrasarlo con pastillas desengrasantes cada dos meses y lubricarlo, también cada dos meses.
Philips Serie 4300 y 5400: Todos los modelos
Las series 4300 y 5400 salen a la venta en nuestro país el 1 de noviembre. Estos son los modelos y sus principales características. En la tabla comparativa del inicio del artículo puedes hacerte una idea de las diferencias entre estos modelos.
- Philips EP4321/50: De color negro y acabado brillante. Lleva el panarello, puede preparar 5 variedades de café y memorizar 2 perfiles de usuario.
- Philips EP4346/70: De color negro con panel frontal gris. Este modelo lleva el LatteGo, cuenta con 8 variedades programadas y 2 perfiles de usuario.
- Philips EP5447/90: De color negro con acabados cromados. Incorpora el LatteGo, tiene 12 bebidas programadas y puede memorizar 4 perfiles de usuario.
- Philips EP5441/50: De color negro mate. Con el LatteGo, 12 variedades de café y 4 perfiles de usuario.