Nespresso Lattissima Pro: Análisis

Nespresso Lattissima Pro: Mi análisis tras un año de uso

Ya hace algunos años que soy muy fan de las cápsulas Nespresso. Pienso que son la forma más…

Ya hace algunos años que soy muy fan de las cápsulas Nespresso. Pienso que son la forma más fácil y rápida de preparar un café de mucha calidad, y si te gusta el café con leche tanto como a mí sabrás apreciar la enorme diferencia entre los capuchinos de otras cafeteras de cápsulas y el de Nespresso.

Hace un año decidí darme un capricho y compré la Nespresso Lattissima Pro. Se trata de la cafetera más cara de Nespresso, la de más alta gama. Incorpora un depósito de leche y es muy parecida a la Nespresso Lattissima Touch en funciones, pero cuenta con una pantalla digital, posibilidad de preparar leche caliente y un chasis de aluminio muy elegante.

¿Que si vale la pena pagar la diferencia entre la Touch y la Pro? Al final del artículo te doy mi veredicto al respecto.

Nespresso Lattissima Pro: Características principales

  • Bomba de presión de 19 bares
  • Caldera Thermoblock de 1400W
  • Pantalla LCD con botones táctiles
  • Recetas de ristretto, espresso, lungo, agua caliente, leche caliente, capuccino y latte macchiato con volumen programable
  • Sistema Rapid Cappuccino con depósito de leche de 500 ml
  • Contenedor de cápsulas con capacidad para 15 cápsulas
  • Carcasa de aluminio con acabado cepillado
  • Dimensiones de 19,4 x 27,4 x 33,2 cm; peso de 6,4 Kg

El diseño exclusivo es donde se va gran parte de lo que cuesta

La Lattissima Pro ha sido diseñada por Delonghi y fabricada por completo en Italia. De hecho, tiene un aspecto parecido al de algunas cafeteras superautomáticas de De’Longhi. Si por algo destaca es por su carcasa metálica, en un aluminio de color gris y con acabado cepillado. La máquina no es solo resistente y pesada sino elegante y con clase. Está claro que este es uno de los pluses por los que se paga tanto por ella.

Nespresso Lattissima Pro: Diseño

Si ya has tenido la Lattissima Touch identificarás muchas cosas en común en la Lattissima Pro. En la parte superior tiene los botones para seleccionar el tipo de café, mientras que en la parte frontal tienes dos surtidores, uno para el café y otro para la leche. La bandeja de goteo es metálica y se puede extraer, y tiene otra bandejita abatible para utilizar tazas de tamaño más pequeño. El surtidor de café es de plástico, pero la palanca que cierra el compartimento de la cápsula es cromada. Al igual que en la Touch, puedes extraer la bandeja hacia fuera, dejando al descubierto el depósito donde van cayendo las cápsulas usadas, que da para guardar unas 15 cápsulas usadas.

Una de las características que más me gustan de ella es su pantalla digital con botones táctiles. En la pantalla puedes acceder a un menú donde se pueden realizar todos los ajustes de la máquina, incluido la selección de la dureza del agua (tiene 5 niveles) y programar volúmenes de café personalizados.

Cuando enciendes la máquina esta pantalla se enciende y muestra las opciones de café que tienes disponibles: si no has insertado el depósito de leche, se te iluminan solo los iconos de los cafés Lungo, Espresso y Ristretto, pero si has puesto el depósito de leche se te iluminan también los iconos de Latte Machiatto, Cappuccino y leche caliente.

En los ajustes del menú tienes otras opciones que puedes ajustar, como el tiempo de auto-apagado de la máquina (por defecto es de 9 minutos), vaciar el circuito de agua y restablecer las opciones por defecto de la cafetera. También hay una opción de mantenimiento para ver las estadísticas de la cantidad y tipos de café que lleva hechos la cafetera, y una opción que te va guiando paso a paso a través del proceso de descalcificación.

Nespresso Lattissima Pro: Panel táctil

El depósito del agua es algo más grande que en la Lattissima Touch, con capacidad para 1,3 litros. Algo que no me gusta del depósito es que tiene un mecanismo que avisa a la máquina que se está quedando sin agua, de manera que esta te avisa para rellenar el depósito, pero lo malo es que te obliga a rellenarlo cuando aún queda mucha agua en el depósito. Además, cuando te sale el aviso no puedes hacer más café, así que toca rellenarlo por narices.

El depósito de leche también es más grande que el que había en la Lattissima Touch (0,5 litros). Aparte de esto y de su diseño redondo, no hay más diferencias, ya que en el panel superior tendremos el mismo dial con selección de dos intensidades de espuma de leche, una posición para extraer el dial cuando desmontemos el depósito para lavarlo y otra posición para el enjuague del circuito de leche.

Las recetas con leche, las estrellas de la función

Obviamente si uno se compra una cafetera como esta es por la posibilidad de hacer recetas de café con leche. En la Lattissima Pro puedes hacer Latte Machiatto o Cappuccino, y lo bueno es que puedes personalizar tanto el nivel de café como el de leche para adaptar la bebida a tu gusto.

Sin embargo, hay que mencionar el hecho que, pese al precio de la cafetera, no hay aquí ninguna prestación que sea superior al resto de las cafeteras Nespresso. Así pues, su bomba de presión es la misma de 19 bares, su caldera Thermoblock funciona con los mismos 1400W y el tiempo que tarda en estar lista la máquina para hacer café son los mismos 25 segundos que también tardan otras cafeteras de marca pero de gamas más bajas.

Esto significa que el café que hace la Lattissima Pro no es ni mejor ni peor que el de otras cafeteras Nespresso, pese a ser la más cara, sino que es exactamente el mismo café. Las recetas con leche son también exactamente iguales, y la espuma de leche es idéntica a la que ya hacía la Lattissima Touch.

Nespresso Lattissima Pro: Cappuccino

El café de Nespresso es el mejor de entre todos los sistemas de café en cápsulas. Con esos 19 bares la bomba extrae hasta el último aroma de cada cápsula y consigue un café concentrado y con la espuma justa. La única pega es que no sale excesivamente caliente, así que si no te lo tomas en seguida se te enfría rápidamente.

El sistema Nespresso es también el mejor con las recetas con leche, ya que aquí no se emplea leche en polvo sino leche fresca, con lo que el resultado es mucho mejor. La espuma de leche es deliciosa, aunque no es comparable a la de una cafetera de barista profesional. Yo siempre elijo el primer nivel de espuma, ya que considero que el segundo hace demasiada espuma.

En las recetas con leche también está el problema de que el café no sale demasiado caliente, con lo que si no te lo bebes rápido se enfría en seguida. Es el único pero que le encuentro al café de Nespresso, un café que goza de una merecida reputación y del que realmente se nota la diferencia de calidad con respecto a otras marcas de cápsulas de café.

El mantenimiento de la Lattissima Pro

Cuando terminas de servir el café en alguna de las recetas con leche, la propia cafetera te avisa en su pantalla que tienes que limpiar el circuito de leche. Esto es para evitar que restos de leche cuajen dentro del circuito y formen bacterias. Este enjuague gasta un poco del agua del depósito, pero no demasiada.

Una vez limpio el circuito de la leche, puedes guardar el depósito en la nevera, donde puedes tenerlo varios días. Es recomendable que, al menos una vez a la semana, lo laves a profundidad, bien desmontado sus piezas y sumergiéndolas en agua, o bien metiéndolas en el lavavajillas.

En cuanto a la descalcificación de la cafetera, se supone que esta te avisa cuando llega el momento de hacerlo, en función del uso que le hayas dado y de la dureza del agua, pero a mí no me ha avisado nunca en el año que la llevo usando. Por lo tanto, he optado por seguir la recomendación que hace Nespresso de descalcificar la máquina cada 4 o 5 meses.

Para la descalcificación tienes que usar un dispensador de agua que viene almacenado en un cajón en el lateral derecho de la cafetera. Este dispensador tiene dos usos, ya que puedes servir agua caliente (por ejemplo para preparar un té si no tienes microondas), o bien para el descalcificar el circuito de la leche.

El proceso de descalcificación es fácil porque entrando en los ajustes la máquina inicia un proceso guiado paso a paso. Las dos veces que he hecho la descalcificación la he hecho con el kit oficial de Nespresso. Vienen dos sobres que dan para dos descalcificaciones, prácticamente para un año entero.

El resto del mantenimiento no tiene mayor misterio. Una vez a la semana desmonto la bandeja de goteo y el depósito de leche, vacío el depósito de cápsulas usadas y extraigo el depósito del agua y lo introduzco todo en el lavavajillas para dejarlo bien limpio. No es obligatorio hacer esto, pero por higiene es recomendable, ya que en la bandeja de goteo cae un poco de agua y en el depósito de las cápsulas quedan restos de café, por lo que no está de más hacerlo.

Nespresso Lattissima Pro: ¿Vale la pena?

La Nespresso Lattissima Pro es condenadamente bonita y hace unos cafés de muerte, así que podría decirse que sí vale la pena, siempre que excluyamos su precio de la ecuación.

El problema es que a pesar de ser una cafetera que funciona muy bien y cuyo diseño desprende estilo y clase, su café es exactamente igual que el que ya hacen otras cafeteras Nespresso más baratas. Como capricho, es una cafetera estupenda, muy sofisticada y bonita, pero para quien no le importe el tema del diseño, hay cafeteras más recomendables.

Dentro del catálogo Nespresso la Lattissima Touch sigue siendo una opción mucho mejor en relación calidad-precio, pues hace prácticamente lo mismo que la Lattissima Pro y cuesta alrededor de 100 euros menos. Recientemente también ha salido la Lattissima One, con un diseño compacto y depósitos más pequeños, pero con exactamente las mismas funciones que sus hermanas mayores.

Total
0
Shares
3 comments
  1. Te voy a corregir varios aspectos que creo que no tienes claros de la cafetera que tienes, por supuesto sin animo de hacerme el enterado, simplemente para que veas que tienes una máquina mejor de lo que piensas.

    Para empezar es la única máquina Made In Italy de verdad, la Touch etc… no son Made in Italy, en la Pro los inyectores son metálicos en el resto plástico, el sistema Thermoblock, que solo tiene la Pro, es el mismo que utilizan las Delonghi Superautomaticas, algunas de 1500€, el sistema de limpieza lo mismo.
    El Thermoblock ademas de hacer que la cafetera esté preparada para hacer café en la mitad de tiempo que el resto de las Nespresso produce una temperatura de café más alta, de esto tienes vídeos en internet termómetro en mano, en donde la Touch no pasa la prueba de temperatura y la Pro si.

    Resumiendo echa el café más caliente que el resto, por tanto tiene suficientes cosas para valer el doble que las Touch etc… Su PVP es 499€(Europa) y 599$ en USA, ahora está a 325-350 de oferta en sitios pero su PVP es 499€.
    Ahora Breville, gran marca de cafeteras, ha sacado la Nespresso Creatista que sería la única que le tosería a esta, aunque es para otro tipo de cliente.

    He tenido 5-6 cafeteras Nespresso, he probado superautomáticas Jura y Krups y me quedo con está de largo, las Superautomaticas 15bares vs 19bares y no hacen la crema que hace la Pro(Nespresso normales tampoco), además del engorro del café que tienes que irte a cafés de 40€/Kg para sacarle partido, por no hablar del sabor a quemado si la maquina no tiene el molinillo cerámico, el problema también esta en que ademas en España el tema del Torrefacto lo ensucia todo, tenemos un gusto pésimo y no sabemos tomar café, si no sabe a ceniza no nos gusta, además es cancerígeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *