Review de cafetera Incapto

Cafetera Incapto: Review

Era el aciago 2020 cuando Incapto le echó arrojo y comenzó su andadura con su original sistema de venta de café por suscripción. La valentía tiene premio, y a la marca española le ha ido muy bien, ganando popularidad en un mercado en el que parecía que ya nadie podía destacar por encima de las grandes marcas de café.

Llevaba ya algún tiempo con ganas de probar sus cafés y, por qué no, algunas de sus cafeteras, así que me vino de perlas cuando desde Incapto se pusieron en contacto conmigo para que analizara su cafetera básica, una cafetera que destaca por ser de las superautomáticas más compactas del mercado.

Por supuesto, estoy más que encantado y agradecido por que Incapto me haya prestado la cafetera, además del pack Degustación Worldwide, con 10 cafés de todo el mundo. Pero como siempre, en este análisis desgrano absolutamente todo sobre la cafetera, desde lo bueno a lo no tan bueno, con total honestidad y sin guardarme nada al respecto. Así que voy a pasar a contarte todo lo que has de saber sobre esta cafetera de Incapto y te daré mi opinión sobre si vale la pena comprarla o qué otras alternativas tienes en el catálogo de la marca.

Especificaciones de la cafetera Incapto

Antes que nada, vamos a ver la tabla de especificaciones de esta cafetera.

Potencia1470 W
Bares19
Sistema de calentamientoThermoblock
MolinilloCónico de acero inoxidable
Ajustes de molienda5
Depósito granos de café160 gr
Depósito de agua1.1 L
Tolva café molido
Cafés programados2
Vaporizador
Regulación altura surtidor160 mm
Función doble taza
Dimensiones‎31,5 x 18 x 40 cm
Peso8.5 Kg
Manual de instruccionesDescargar
OpinionesVer reseñas de usuarios en Incapto
PrecioConsultar en Incapto

Hablemos de…

La cafetera es realmente compacta y sencilla, pero hay mucho que comentar sobre ella. Tras haberla podido probar más de una semana, aquí va todo lo que necesitas saber sobre ella antes de comprarla.

Su diseño

El diseño de esta cafetera es uno de sus puntos fuertes, sin duda. Yo, que normalmente tengo en casa una cafetera mucho más grande como la Saeco Xelsis, he podido apreciar la diferencia, y la verdad es que no recordaba lo bueno que es tener una cafetera tan compacta hasta que he tenido la cafetera de Incapto en mi cocina.

Lo mejor es su tamaño estrecho, con solo 18 cm de ancho, y es bastante corta también en lo alto, midiendo apenas 31 cm, y esto ayuda mucho a poder buscarle sitio si tu cocina está ya a tope de espacio. La profundidad de 40 cm ya es algo más habitual en una superautomática, pero el conjunto queda realmente compacto.

Además de compacta, es bonita, y los materiales son mucho mejores de lo que parece en las fotos. Aunque la carcasa es de plástico, se siente el típico plástico ABS de calidad, duro, resistente, robusto. No hay ninguna parte endeble que se sienta que se va a romper fácilmente, y la cafetera no vibra ni emite ningún ruido típico de cafeteras económicas. Simplemente, todo está diseñado con gusto y la calidad suficiente para garantizar una buena durabilidad.

El diseño de la cafetera guarda algunos puntos muy prácticos y cómodos que iré comentando a lo largo del análisis, pero también algún detalle estético que me ha encantado, como la iluminación de la bandeja de goteo con una luz instalada en el surtidor. Además de quedar muy bonito, es muy práctico para cuando uses la cafetera a oscuras.

Cafetera Incapto: Diseño
La luz se enciende al pulsar el botón de preparación del café, y se apaga nada más terminar de servirlo

En lo que respecta a este surtidor, ya habrás podido comprobar que, en efecto, solo cuenta con una boquilla, así que esta cafetera solo puede servir una taza de café a la vez. Y una cosa que también me ha gustado de la pieza del surtidor es lo increíblemente fácil que se mueve arriba y abajo, cosa que no puedo decir lo mismo de otras cafeteras superautomáticas. El surtidor, por cierto, puede ajustarse para colocar tazas de hasta 160 mm de alto.

Panel de control

El panel de control evidencia la sencillez de esta cafetera. Aunque es un panel de control bastante moderno, con botones táctiles y retroiluminados, son muy pocos estos botones y lo que podemos hacer con ellos. Luego te comentaré por qué creo que esto es algo bueno o malo, dependiendo del tipo de persona que vaya a usarla.

Son básicamente tres botones: el de espresso y el de lungo, es decir, un café corto pero intenso, o un café largo y más suave, más un botón para servir agua caliente. Por supuesto, también un botón para encender y apagar la máquina.

Justo por encima de esta línea de botones están los indicadores de estado y de mantenimiento. Estos iconos muestran los típicos avisos de cuándo el cajón de los posos está lleno, si el depósito de agua está vacío o si ha llegado la hora de descalcificar la cafetera.

Cafetera Incapto: Panel de control
Solo 3 botones: para agua, espresso y lungo, tan simple como esto

Molinillo, depósito de granos de café y de agua

Como toda buena superautomática, la cafetera de Incapto también tiene un molinillo incorporado. Se trata de un molinillo cónico, de acero inoxidable, y tiene 5 ajustes de molienda. El típico dial de ajuste del molinillo nos permitirá elegir entre los 5 ajustes de la forma habitual, moviendo hacia ambos lados pero solo cuando el molinillo está en funcionamiento, pues de regularlo en estático podríamos averiarlo.

Una cosa que me ha gustado del molinillo es que es muy fácil mover el dial de los ajustes, desde luego mucho más fácil que en otras cafeteras superautomáticas que he usado; en muchas de ellas hay que pulsar el dial hacia abajo a la vez que lo mueves de posición, pero en la cafetera de Incapto solo hay que moverlo hacia los lados.

En cuanto al depósito de los granos de café, este tiene una capacidad de 160 gramos, lo cual no es mucho. Sin duda, este es uno de los puntos que menos me han gustado, pues si tomas muchos cafés al día tendrás que rellenarlo cada tres o cuatro días, pero es verdad que hay gente a la que ya le va bien que tenga poca capacidad para echar poca cantidad de granos de café y que estos estén más frescos.

Pero el punto más delicado de la cafetera no es ese, sino el hecho que no tenga tolva para café molido. Así que si tomas siempre café en grano no tendrás problema, pero si en casa tienes a alguien que tome café descafeinado y necesitas una entrada de café molido para que pueda usarla esta persona, esta cafetera no te servirá.

Cafetera Incapto: Molinillo y depósito de agua
El depósito de los granos de café, y al fondo, el de agua

Y sobre el depósito de agua, hay que comentar un par de aspectos, algunos que me han convencido y otros que no. Y es que este depósito está en el fondo de la cafetera y con acceso superior, a través de una tapa abatible que te permite poder rellenarlo sin tener que extraerlo del todo. Sin embargo, si lo haces así tienes que vigilar mucho para no verter agua en el depósito de granos de café, agua que podría llegar al molinillo o, pero aún, a la circuitería interna, y causar una avería.

El depósito plantea otra problemática adicional, como el hecho que para retirarlo del todo necesitas tener espacio por arriba para tirar de él. Esto implica que, si colocas la cafetera en un espacio justo por arriba, no vas a poder sacar el depósito, y si el hueco entre el mueble y la parte superior de la máquina es muy poco, vas a tener difícil incluso poder rellenarlo por arriba.

En cuanto a su capacidad, no tengo ninguna objeción ni ninguna queja, y es un tamaño más que apropiado teniendo en cuenta las dimensiones de la cafetera. Sus 1100 ml dan de sobras para varios días de servir cafés, y al no tener un filtro dentro, la capacidad se aprovecha del todo.

Bandeja de goteo

Cuando abras la caja de la cafetera verás que la bandeja de goteo viene desmontada. Esta consta de dos piezas: la bandeja en sí y una rejilla, que también se quita y pone muy fácil. Hay dos cosas mejorables de esta bandeja: por un lado, la rejilla no es de acero inoxidable sino de plástico, lo que sería más conveniente para su durabilidad, y por otro lado tampoco hay ningún indicador flotante de llenado que nos avise de cuando la bandeja de goteo está próxima a llenarse. Por suerte, la bandeja de goteo, aún siendo pequeña, tiene bastante fondo, y tarda varios días en llenarse, algo que no puede decirse muy a menudo en una superautomática.

La bandeja de goteo está imantada y se junta y se separa muy fácilmente al cuerpo de la cafetera. Al separarla verás que hay un asidero del que puedes tirar para extraer el cajón de los posos de café. Este cajoncito sí que es pequeño, y si preparas muchos cafés al día es probable que tengas que vaciarlo con cierta frecuencia, pero esto tampoco es un drama, pues como te digo es muy fácil retirar la bandeja y dejar al descubierto este cajón.

Cafetera Incapto: Bandeja de goteo
La bandeja de goteo imantada da acceso al cajón de posos de café

Preparación y personalización del café

Y ya llegamos a la parte que, probablemente, más os interesará a todo/as: cómo preparar el café, qué opciones tenemos para personalizarlo y, sobre todo, la calidad del mismo.

Recordemos que en el panel de control tenemos las opciones de espresso y lungo; sendos botones tienen un volumen programado, que para el espresso es de 35 ml y para el lungo es de 75 ml, y en ambas preparaciones el molinillo muele unos 9 gramos de café. Según las recomendaciones para preparar un espresso la cantidad de café molido que debe usarse es de 7 gramos y el volumen de agua de 25 ml, por lo que ya ves que la cafetera no está ajustada con absoluta precisión para obtener un espresso ajustado a derecho y forma.

De todos modos, el volumen es reprogramable, y basta con mantener pulsado el botón cualquiera de los dos botones hasta alcanzar el volumen deseado en taza, momento en el que podemos dejar de pulsarlo y la cafetera memorizará ese volumen personalizado para los posteriores usos. Y la personalización nos deja un amplio margen de ajuste del volumen.

Cafetera Incapto: Preparación del café
Un espresso con cuerpo, aroma y una buena capa de crema

Por ejemplo, el botón de espresso se puede reprogramar para que sirva tan poco como 15 ml, que sería el volumen de un ristretto, mientras que el botón de lungo te deja alcanzar al menos los 200 ml, y digo al menos porque en mi prueba paré de servir al llenar la taza y porque tampoco quería arriesgarme a forzar de más la bomba en una cafetera que tenía prestada, pero estoy casi seguro que puede servir aún más cantidad de café.

Lo que no podrás ajustar de ninguna manera es la intensidad del café, ya que no hay ningún ajuste para ello más allá de modificar el nivel de granularidad del molinillo, pero el típico ajuste de intensidad de sabor y/o aroma de las cafeteras superautomáticas -que lo que suelen hacer es modificar la cantidad de café molido y el tiempo de preinfusión- aquí no lo tienes.

Pero tampoco vamos a ponernos quisquillosos, y lo cierto es que tanto el espresso como el lungo salen muy bien de sabor, aroma, cuerpo e intensidad, y con una buena capa de crema. Francamente, y fuera de requisitos hiper especializados para baristas obsesivos, el café sale como tiene que salir y no tengo queja alguna con la capacidad de esta cafetera a la hora de preparar un muy buen café solo.

Limpieza y mantenimiento

De la parte más interesante a la más tediosa. ¿Cómo de fácil es mantener limpia la cafetera de Incapto?

Realmente fácil, y esto se nota sobre todo cuando vienes de una Saeco, que son de las que más cuidados requieren. Por contra, la cafetera de Incapto es super sencilla de limpiar: la bandeja de goteo, la rejilla y el cajón de los posos de café se pueden meter en el lavavajillas, pero incluso con un enjuague bajo el grifo quedan limpias.

Luego, el grupo infusor se puede extraer. Una compuerta en el lado izquierdo de la cafetera nos da acceso al mismo, y cuando lo sacas sorprende lo pequeño y liviano que es. Un enjuague semanal del grupo infusor lo mantendrá en buen estado, y una cosa que me ha gustado es que en una semana de uso el compartimento donde está el grupo infusor no estaba muy sucio, lo que quiere decir que caen pocos restos de café fuera del grupo infusor. Por tanto, este espacio es también fácil de limpiar con un cepillo, y de hecho Incapto incluye uno en la caja.

Cafetera Incapto: Grupo infusor
Una compuerta en el lado izquierda da acceso al grupo infusor

Por supuesto, la cafetera Incapto también tiene los habituales enjuagues automáticos, aunque viene programada únicamente con el enjuague inicial. La cafetera también cuenta con una opción para realizar un enjuague manual, que se activa con la máquina encendida, presionado el botón de encendido y el botón de agua caliente al mismo tiempo.

Y cómo no, también cuenta con su propio programa de descalcificación, con un aviso que salta en la línea de avisos de mantenimiento y de limpieza. Incapto incluye tres sobres de polvo descalcificador, y cuando te quedes sin ellos puedes comprar un pack de 4 sobres en la misma web de Incapto.

No viene con la cafetera ningún filtro antical para el depósito de agua. Por ello, es muy recomendable usar agua embotellada, no solo para prevenir la formación de cal en los circuitos internos de la máquina, sino también para que el sabor del café no se vea afectado.

Veredicto: ¿Vale la pena la cafetera Incapto?

Teniendo una Saeco Xelsis en casa, y habiendo usado durante años cafeteras superautomáticas de De’Longhi, el nivel de exigencia que tengo respecto a este tipo de cafeteras es alto. Pero la cafetera de Incapto ha cumplido con esa exigencia, y me ha parecido una cafetera muy, pero que muy recomendable para un tipo de usuario muy evidente: el que compra su primera superautomática.

Ciertamente, la cafetera de Incapto proporciona una experiencia super sencilla a la hora de preparar café, y el café es de una calidad francamente buena en sus dos variedades, tanto el espresso como el lungo. Es una máquina que representa a la perfección el sentido de una superautomática: elaborar un muy buen café, con granos molidos al momento, pulsando, como mucho, uno o dos botones.

La cafetera Incapto en su versión sin vaporizador es una cafetera compacta, elegante y muy sencilla de usar, ideal para quien compra su primera cafetera superautomática y no quiere quebraderos de cabeza al preparar su café. Clic para tuitear

Por contra, es una cafetera que se queda corta para un tipo de usuario más experimentado, al que le guste probar distintas variedades de café y personalizando los parámetros del mismo. Así pues, si eres como yo, y en el pasado has tenido una de las mejores cafeteras superautomáticas del mercado, echarás en falta las opciones de personalización, ajuste y variedad de bebidas de los modelos de gama alta.

Esto, junto a la falta de tolva para café molido, y la falta también de vaporizador para espumar leche, son las tres únicas pegas de esta cafetera. Por suerte, puedes solventar la falta de vaporizador comprando la otra cafetera que vende Incapto, exactamente igual que esta pero con vaporizador, y que cuesta solo 30€ más. Y si esto no te convence para espumar leche, siempre puedes comprar un espumador aparte; de hecho, Incapto vende uno bastante bueno en su web.

Cafetera Incapto: Veredicto
Resulta innegable el atractivo que tiene una cafetera tan simple, y a la vez con un diseño tan compacto y elegante

Pero hablemos del precio. Y es que hay varias formas de pagarla en la web de Incapto, y dependiendo de una u otra la cafetera es más o menos recomendable.

  • Un pago único, de 299€, junto a una suscripción de un año a los cafés de especialidad de Incapto.
  • Pago financiado en 3 meses y sin intereses, también sujeto a una suscripción de un año.
  • Pago único sin suscripción, por 399€.

Sin duda, es una cafetera que recomiendo optando por los dos primeros pagos junto a una suscripción. En otro artículo que estoy preparando te daré mi opinión acerca de los cafés en grano de Incapto, pero lo que te puedo decir por el momento es que son cafés de especialidad, de una calidad fantástica y son el complemento perfecto para una cafetera superautomática. Algunos de ellos, como el Mexico o el Burundi, están entre los mejores cafés en grano que he probado, así que vale mucho la pena comprar la cafetera con una suscripción a alguna de estas variedades.

Ojo, porque la cafetera te podría salir aún más barata. Y es que Incapto ha lanzado una promoción por la que te dan 40€ de descuento en la cafetera superautomática reciclando una cafetera de cápsulas que ya tengas en casa. Para ello debes usar el cupón RENUEVA al finalizar tu compra, y cuando el repartidor entregue tu nueva superautomática también recogerá tu vieja cafetera de cápsulas. Haz clic aquí para saber más sobre esta promoción.

En cambio, no te puedo recomendar comprarla con el pago único sin suscripción, pues el precio con esta opción me parece excesivo para las prestaciones de esta cafetera. Y es que por 399€ hay cafeteras más completas en el mercado: tienes cafeteras como la De’Longhi Magnifica Start, la Philips EP2220/10 o algunas cafeteras superautomáticas de Cecotec, como la Power Matic-ccino Vaporissima.

Pero dentro de Incapto tienes también alternativas a esta cafetera. Ya te he mencionado el modelo con vaporizador, que es solo unos 30€ más caro, así que puede valer la pena. Incapto también tiene a la venta cafeteras de otras marcas, como la Jura Ena 4 o la Sage Barista Pro; esta última es una de mis cafeteras favoritas para baristas, así que si eres un barista casero o un usuario experimentado en cafeteras express, bien vale la pena tenerla en cuenta, y además su precio junto a una suscripción es más que interesante.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *