Análisis de la Baristeo Intima de Cecotec

Imagen destacada Baristeo Intima

Cecotec ha estrenado una nueva gama de cafeteras llamada Baristeo. Parece que con esta gama la marca española quiere cubrir un segmento cada vez más en auge, con cafeteras tipo barista destinadas a un público cada vez más interesado en preparar un buen espresso en casa.

La Baristeo Intima es la más económica de esta gama. Es un rebranding de una cafetera llamada Gemilai Owl 3006, que se ha vendido principalmente en Estados Unidos y Asia, con muy buenas críticas y opiniones. La verdad es que sobre el papel pinta muy bien: PID, válvula de tres vías y un grupo de 58 mm que imita a los míticos E61. He estado probándola a fondo y puedo confirmar que es una pedazo de cafetera, digna de estar entre mis recomendaciones de cafeteras express para casa.

De un vistazo: mi opinión de la Baristeo Intima

De un vistazo: mi opinión de la Baristeo Intima
9 10 0 1
Fantástica cafetera que cuenta con todo lo necesario para servir un gran espresso y recetas de leche con una textura perfecta, a un precio más bajo que cafeteras de prestaciones similares. Tiene solo un par de inconvenientes y, en cualquier caso, son perdonables por la increíble relación calidad-precio que tiene. Una compra muy recomendable si va acompañada de un buen molinillo.

Lo mejor

  • Grupo de 58 mm que se calienta muchísimo, extracción consistente.
  • Panel de control simple pero con un rango de ajuste muy amplio para la preinfusión y la temperatura.
  • Sobradísima de potencia para texturizar leche.
  • Válvula de tres vías, característica propia de cafeteras más caras.

Lo peor

  • La estética del diseño, aunque seguro habrá a quien le guste.
  • Extracción generalmente a 12 o 13 bares, se puede ajustar a 9 bares pero hay que abrir la cafetera y quedar invalidada la garantía.
  • No tiene salida de agua caliente.

A tener en cuenta

  • Obligado comprar un buen molinillo para poder usar esta cafetera.
Fantástica cafetera que cuenta con todo lo necesario para servir un gran espresso y recetas de leche con una textura perfecta, a un precio más bajo que cafeteras de prestaciones similares. Tiene solo un par de inconvenientes y, en cualquier caso, son perdonables por la increíble relación calidad-precio que tiene. Una compra muy recomendable si va acompañada de un buen molinillo.

Lo mejor

  • Grupo de 58 mm que se calienta muchísimo, extracción consistente.
  • Panel de control simple pero con un rango de ajuste muy amplio para la preinfusión y la temperatura.
  • Sobradísima de potencia para texturizar leche.
  • Válvula de tres vías, característica propia de cafeteras más caras.

Lo peor

  • La estética del diseño, aunque seguro habrá a quien le guste.
  • Extracción generalmente a 12 o 13 bares, se puede ajustar a 9 bares pero hay que abrir la cafetera y quedar invalidada la garantía.
  • No tiene salida de agua caliente.

A tener en cuenta

  • Obligado comprar un buen molinillo para poder usar esta cafetera.
9/10
Mi puntuación
Fantástica
Potencia1850W
Bomba15 bares
Sistema de calentamientoThermoblock
Portafiltros y filtros2 de 58 mm, no presurizados
Panel de controlAnalógico
Dosificación automática / Manual/
Manómetro
Control de preinfusión
PID
Ajuste de temperatura80 – 102ºC
Vaporizador2 orificios
Depósito de agua1,7 litros
Salida de agua caliente independiente
Tamaño37.0 x 24.7 x 35.7cm
Peso7,8 Kg

Unboxing, diseño, primeras impresiones

Estamos ante una de las mejores cafeteras de la marca y se nota en la presentación del paquete, con una primera caja con el logo baristeo donde están los accesorios que vienen incluidos: el portafiltros con las dos cestas, el tamper, el mango del vaporizador -que viene desmontado- una cuchara dosificadora de plástico y un cepillo de limpieza.

Sorprende la calidad del portafiltros, con mango de madera y acero inoxidable, muy robusto. Tiene doble salida con pico en media luna. El diámetro es de 58 mm, como el de cafeteras comerciales, así que te va a ser muy fácil encontrar accesorios -y a buen precio- para él.

En el portafiltro viene ya insertado el cesto doble. En la caja está el cesto de una taza. Ambos son cestos no presurizados, lo que te obliga a usar un buen molinillo, que muela fino para espresso, para obtener buenos resultados. También viene una pequeña pieza de plástico que sirve como filtro ciego para los retrolavados.

El tamper es también de mucha calidad, igualmente con mango de madera y base de acero inoxidable. Es totalmente apto para prensar de forma correcta el café molido dentro del portafiltro, aunque yo prefiero usar un tamper calibrado.

No me detengo en el resto porque no vale la pena: la cuchara dosificadora es algo inútil en una cafetera como esta, y el cepillo de limpieza no tiene más misterio.

El diseño de la Baristeo Intima es, cuanto menos, curioso. El modelo en el que se basa se llama «Owl» por la forma del frontal que recuerda a un búho. A mí particularmente no es un diseño que me resulte muy bonito pero sé de mucha gente a la que le encanta. Para gustos, colores. La carcasa es de plástico aunque imita muy bien el metal, pero la sensación que da al tacto no es barata o endeble, está bien ensamblada.

Muy llamativo el cabezal del grupo, imitando los míticos E61 de marcas como Faema, Profitec o Lelit. En este caso, como ya digo, es solo imitación. En el grupo hay un indicador de peligro por quemaduras y resulta del todo conveniente: en 20 minutos se pone realmente caliente, pero esto es algo bueno, ya que si dejas el portafiltro encajado este se caliente, y esto es bueno para la extracción y para mantener el café caliente más tiempo.

Además del manómetro, la Baristeo tiene esta otra pantallita en su lado izquierdo. La pantalla muestra un cronómetro con el que puedes medir el tiempo de la extracciónm y también se activa durante el uso del vaporizador. Además, tiene dos ajustes: mantienes pulsado el botón de + y puedes ajustar la temperatura entre 80ºC y 102ºC, con pasos de un grado; manteniendo pulsado el botón de – ajustas la preinfusión, de 0 a 30 segundos. Sin embargo, este ajuste de preinfusión no es lo que parece, te cuento con más detalle luego.

La bandeja de goteo es muy amplia. Es de plástico, pero la rejilla es de acero inoxidable. Hay un indicador flotante de llenado, pero la bandeja es tan grande que tarda en llenarse.

En la cara frontal, debajo y a la derecha, está el interruptor de encendido y apagado de la máquina.

Detrás, el tanque de agua, con una muy generosa capacidad de 2 litros. Se puede sacar del todo o abrir la tapa y rellenarlo en su sitio. En el lado derecho está también la palanca del vaporizador. En la imagen, con el mango que venía en la caja de accesorios, ya enroscado.

Por último, la parte superior de la máquina. Hay una pequeña bandeja para colocar algunas tazas y dos asas que no sé muy bien para qué están, pero que yo les he encontrado buena utilidad a la hora de mover la cafetera de sitio. En cuanto al panel de control consta de botones analógicos e iluminados, con un botón de dosificación automática para una taza, otro para dos tazas, un botón de dosificación manual y el botón para activar el vapor. Te cuento más sobre la función de estos botones en el siguiente apartado.

Preparando espresso en la Baristeo Intima

La bomba que monta la Baristeo es una ULKA, tiene PID para regular la temperatura, tiene válvula de tres vías -cosa muy rara en una cafetera de este precio- y como te comentaba antes, el grupo se calienta, lo que también favorece la extracción. Los componentes internos y el conjunto de prestaciones hacen que la Baristeo Intima lo tenga todo para servir un gran espresso.

Para ello es indispensable preparar bien el puck de café, es decir, usar una dosis correcta de café molido, distribuirlo y prensarlo. La calibración del molinillo es fundamental, así como disponer de uno que muela muy fino. Los portafiltros de 58 mm son mucho más exigentes en este sentido, suelen dar más problemas de channeling que diámetros más pequeños como 54 mm (los que emplea mayoritariamente Sage) o 51 mm (el que emplea De’Longhi).

La extracción es buena, si bien es cierto que es muy difícil conseguir una extracción de 9 bares tal como viene la cafetera de fábrica. Para conseguir un tiempo de extracción de al menos 20 segundos he tenido que moler muy, muy fino, con mi molinillo DF54. Ello ha generado mucha resistencia, tanto que la bomba se ha disparado a los 12 o 13 bares. Entonces, si muelo más grueso, se subextrae por debajo de los 20 segundos.

La Baristeo tiene OPV en su interior, pero no está ajustado a 9 bares. En este vídeo de YouTube explico cómo abrir la cafetera y modificar el OPV. Este mod muy posiblemente anula la garantía, así que debes hacerlo por tu cuenta y riesgo, pero el sabor del espresso se ve muy beneficiado, no solo porque 9 bares es la presión idónea para el espresso, sino porque a 12 o 13 bares hay muchas turbulencias en el flujo de agua y eso lleva a problemas de channeling.

Con esta modificación el flujo de agua es mayor -por raro que suene, a una presión más alta el agua fluye menos por la mayor compactación a la que somete a la pastilla de café molido- y eso te obliga a moler aún más fino para extender el tiempo de extracción. Esto, a su vez, hace que el espresso sea aún más intenso. De fábrica, la Baristeo Intima prepara un espresso estupendo, pero con esta modificación pasa a ser espectacular.

Si te preocupa anular la garantía, no temas, puedes dejar el OPV intacto y la Baristeo te seguirá dando un café fantástico. Yo la estuve probando varios días sin modificar el OPV y en todas mis pruebas preparé un espresso buenísimo.

Lo que no me acaba de convencer en el proceso de extracción es la preinfusión. Te comentaba antes que la Baristeo te permite un rango de ajuste de hasta 30 segundos, pero esto es un poco tramposo: la cafetera realiza siempre un pequeño vertido de agua sin presión durante un segundo, y el ajuste de preinfusión es simplemente la pausa hasta que empieza la extracción completa. Lo realmente útil habría sido contar con un ajuste que te permitiera aumentar el tiempo real de preinfusión, pero no es el caso.

Pero esto lo compensa, con creces, con su ajuste de temperatura. La posibilidad de seleccionar temperatura en un rango tan amplio te permite ajustar al máximo según el tipo de grano de café -más alta para tueste ligero, menos para tuestes medios y oscuros- y el calentamiento tan alto del grupo es algo muy positivo que también ayuda a la extracción. De hecho, lo recomendable es encender la Baristeo con el portafiltro encajado, esperar unos 15-20 minutos para que este esté bien caliente, y entonces preparar el café.

En términos generales he quedado muy satisfecho con los espressos que he conseguido con esta cafetera. Acompañada de un buen molinillo, y usando café en grano de especialidad, la Baristeo Intima puede darte montones de instantes de felicidad.

Vaporizador, texturización de leche

El vaporizador de la Baristeo Intima es bastante peculiar. Es muy largo, y tiene muy buena movilidad. En la punta cuenta con dos orificios. Es muy, muy potente, sorprendentemente potente, el más potente que yo he usado nunca en una cafetera express para ámbito doméstico.

Lo peor del vaporizador es la cantidad de agua que saca al principio. Es muy recomendable purgarlo unos segundos hasta que veas que deja de salir agua y saca únicamente vapor, sino estarás metiendo agua en la leche. También hubiese sido deseable que el vapor saliese de forma más progresiva, porque sale de golpe con una potencia tremenda tan pronto como le das al botón de vapor, metiendo mucho aire ya desde el primer segundo. Lo bueno es que, en menos de 30 segundos, tienes una leche con una textura espectacular, digna de un cappuccino de especialidad, adecuada para latte art, simplemente perfecta.

Al terminar de texturizar es recomendable otra purga del vaporizador para limpiarlo por dentro de restos de leche. Al finalizar su uso, pásale un paño húmedo para acabar de limpiarlo. No queda muy caliente al tacto y la leche no queda muy incrustada, así que es fácil de limpiar. De la limpieza de la cafetera hablo a continuación, así como de otras cosas a tener en cuenta.

Limpieza y otras cuestiones

Una de las ventajas de la Baristeo Intima es su válvula de tres vías. Esta válvula detiene el flujo de agua, libera la presión del grupo y drena el agua a la bandeja. Esto hace que el puck de café quede más seco, sale más fácil del portafiltro, y gotea menos cuando se detiene la extracción. Esta válvula también permite realizar retrolavados, que es una limpieza del grupo y del circuito de café, y que se llama así porque lo que hace es drenar el agua del portafiltro de vuelta a la bandeja de goteo. Extrañamente el manual no describe cómo hacerlo, pero yo te explico cómo en este mini tutorial en YouTube:

Sí viene descrito el proceso de descalcificación. La Baristeo tiene programadas dos descalcificaciones, para el circuito de agua y para el de vapor. Te lo enseño también en este otro vídeo.

Otras cosillas que te puedo contar de esta Baristeo Intima. Por ejemplo, que no tiene salida de agua caliente por el vaporizador. No es un drama, pero tenlo en cuenta si tenías pensado dispensar agua caliente para tés o infusiones, porque con la Baristeo no podrás.

En cuanto al panel de control, comentar que los botones de dosificación automática vienen programados con un volumen de unos 30 ml el de una taza, y 60 ml el de dos tazas. El volumen se puede reprogramar manteniendo pulsado el botón hasta alcanzar la cantidad de café deseado en taza.

En cuanto al botón de dosificación manual tiene una pega importante: no hace preinfusión. Así que ya sabes que si eres de los que controlan el tiempo y ratio de extracción con báscula y con una dosificación manual para detenerla justo cuando se alcanza el ratio deseado, que sepas que este botón se salta la preinfusión.

Mi opinión final sobre la Baristeo Intima

Me ha gustado mucho la Baristeo. De lejos, es la cafetera de Cecotec que más me ha convencido, la he disfrutado mucho, he preparado un café increíble y me ha gustado tanto que incluso he dudado mucho sobre si quedármela y reemplazar mi Bambino Plus, así que ya puedes ver que, si puede competir con una cafetera como la Bambino es que, realmente, esta Baristeo Intima de Cecotec es cosa seria.

Lo mejor de la Baristeo Intima es lo capacitada, lo sobrada diría yo, que va para preparar un estupendo espresso y espumar la leche con una textura perfecta. Lo peor, algunas cuestiones como una extracción alta, de 12 o 13 bares, si usas la cafetera tal como viene de fábrica, una preinfusión muy básica o que no saque agua caliente. Cuestiones que son solo inconvenientes para alguien muy puntilloso como yo, pero que no desmerecen la valoración global de una cafetera que dejará muy satisfechos a quienes busquen su primera cafetera de prestaciones avanzadas para acompañar a un buen molinillo.

Esto último que digo no es baladí: la Baristeo Intima necesita ir acompañada de un buen molinillo, y cuando digo buen digo muy buen molinillo. Recuerda que los únicos cestos que vienen con la Baristeo son no presurizados, así que si usas café en grano de tueste reciente (al menos un mes, mejor si es menos), lo mueles muy fino y dosificas y prensas de forma adecuada, obtendrás muy buenos resultados, pero si alguno de estos factores falla, la Baristeo no va a generar la suficiente presión y el resultado va a ser un desastre. Te estoy hablando que, mínimo, debes hacerte con uno de los molinillos que recomiendo en este otro artículo; cualquier molinillo inferior a estos no sirve.

Lo bueno es que la Baristeo es una cafetera con muy buena relación calidad-precio, más barata que cafeteras con prestaciones más o menos similares como la Bambino Plus o la Gaggia Classic Pro, así que lo que te ahorras respecto a esas cafeteras puedes emplearlo en el molinillo. En definitiva, una cafetera muy, pero que muy recomendable.

*Análisis publicado por primera vez el 13 de enero de 2025. Editado con más información y fotos el 31 de marzo de 2025.

14 comments
  1. Hola, hay mucha diferencia con una Delonghi Dedica respecto a la temperatura de extracción? Realmente se puede ajustar hasta 102ºC?
    Para mi gusto la Dedica se queda un poco justa-frio.
    Y si la recomiendas en general como un paso mas de calidad para espresso respecto a la Dedica con filtros no presurizados y moliendo con Eureka Mignon. Gracias

  2. Hola, hay mucha diferencia con una Delonghi Dedica respecto a la temperatura de extracción? Viendo las características la Cecotec llega a 102ªC. Para mi gusto la Dedica se queda un poco justa-frio. Y si la recomiendas en general como un paso mas de calidad para espresso respecto a la Dedica con filtros no presurizados y moliendo con Eureka Mignon. Gracias

    1. Hola Nestor. La Baristeo tiene PID, así que tiene más estabilidad térmica. El calentamiento del grupo también es diferencial. Sí notarás cafés más calientes, aunque para ello recomiendo dejar la cafetera calentando 20 minutos con el portafiltro encajado antes de servir café. Para usar con ese molinillo la Baristeo es una compañía fantástica, definitivamente te la recomiendo.

      1. Gracias Jose, lo voy a pensar.
        Felicidades por el Blog y las review de you tube. los explicas muy bien.
        Un saludo
        Nota: he mandado el mesaje dos veces (pesaba que se habia colgado el ordenador)

  3. Buenos días Jose,
    Te sigo desde hace un par de semanas y antes de nada, quería felicitarte tanto por tu web como por el canal de youtube. Todo lo que explicas es muy claro y es un gusto escucharte/leerte.
    Por otro lado, quería hacerte una pregunta ya que tengo una cafetera express de Fagor, la CR1500 que me dio mi padre de hace unos años. Le he cogido el gusto al tema de hacer café, es cierto que suelo hacerlo con leche pero tanto para varios invitados como para mi, me estoy intentando acostumbrar al expresso.
    La cosa es que hasta ahora usaba café molido de supermercado y he decidido dar un salto de nivel comprando café en grano ecológico ya que me han regalado un molinillo (el Qilive Q5230).
    Soy consciente de que no es un super molinillo de barista y que yo soy un novato total, pero quería comenzar a experimentar y jugar con el arte de hacer café.
    Es por eso, que dudo entre 2 cafeteras y quería pedirte opinión:
    Por un lado, la mítica DeLonghi Dedica, cafetera sencilla pero que todo el mundo habla maravillas por el nombre de la marca y porque dicen que sin tocar mucho deja muy buenos cafés.
    Por otro lado, me ha encantado la Cecotec Barista Intima que has hecho review. A pesar de tu punto negativo a mi me encanta el diseño con el manómetro, la palanquita para espumar, etc 😂.

    No hay muchas reseñas sobre esta última pero he leído comentarios de tu vídeo en el que la analizas y también en el que le ajustas la bomba de presión a 9 bares y hay opiniones de todos los tipos: gente que dice que la marca es mala y da problemas y otros que bien.
    Con todo esto, no se que hacer, no hay una diferencia descomunal económica y puedo asumir los 150€ de diferencia que hay entre una y otra, pero no se si ir a lo seguro con esa DeLonghi más sencillita o aventurarme a por la Cecotec. Como te digo, soy un usuario novato que se hace cafés con leche y algún americano pero me gustaría profundizar mas en el tema.
    Muchas gracias por leerme y espero que puedas contestar.
    Un saludo

    1. Hola Marcos, muchas gracias por tus palabras, me animan a seguir trabajando en esta web.
      La Cecotec es mucho mejor cafetera. Sin embargo, es demasiada cafetera para el molinillo que vas a comprar. A la hora de preparar espresso el molinillo es la pieza más importante, te lo aseguro. Para sacarle partido a la Cecotec necesitas moler muy, muy fino. No conozco ese Qilive pero he echado un vistazo rápido y por ese precio sería un milagro que moliera tan fino como para hacer que la Baristeo Intima suba a la presión necesaria para extraer el café. Podrías comprar un filtro presurizado de 58mm, pero entonces pierde todo el sentido comprar esa cafetera.

      Para ese molinillo, sin ninguna duda, la Dedica.

      Un saludo!!

      1. Hola Jose, muchas gracias por responder.
        Tomo nota de todo lo que me has comentado. El molinillo que me regalaron no es muy conocido por ser de la marca del Alcampo, sin embargo tiene 200W de potencia y 30 tipos de molienda, así que para comenzar e iniciarme puede ser una buena opción.
        te he hecho caso y me he comprado la Dedica, aunque la Baristeo me tiene enamorado y. quizás más adelante de el salto. Para entonces, ya habrás hecho más pruebas con la Cecotec Baristeo así que tendré todavía más información.
        Comenzaré por comprar un filtro sin fondo y otras herramientas para empezar a experimentar.
        Muchas gracias por toda la información que aportas.

        ¡Un saludo!

  4. Bueno, me gustó tanto la revisión de Jose Noguera que incluso casi caigo en la tentación. Por suerte no he caído. Efectivamente la cafetera es un producto chino que se vende bajo diferentes denominaciones, Gemilai una de ellas, para EEUU, otra CECOTEC. para España, etc, etc. Mi consejo: huye de ella!!! Esto es como los relojes chinos: movimiento Seiko o Miyota, cristal zafiro, sumergible 200 m, brazalete de acero 316, es decir componentes de calidad, si muy bien, pero lo ensamblan en china y esto que quiere decir? Que el día que tenga una avería, mejor tíralo. Si quieres un reloj de verdad, cómprate un Seiko o un Orient ( made in Japón) tendrás reloj para toda la vida, eso si, pagas el doble. Lo tengo claro: Breville Bambino y tendré cafetera para muchos años.
    Y mira que me gusta su estética y prestaciones, pero no.
    Por cierto, las revisiones de Noguera me parecen de 10, profesionales y serias
    Saludos

  5. Hola, por más que trato de ver las bondades de las cafeteras CECOTEC, me siguen generando dudas varias cuestiones:
    1- La posventa. Hay cantidad de reseñas en este sentido: te venden la cafetera pero luego te olvidan.
    2- El control de calidad. Algo importantísimo en un producto como este. Hay un usuario que refiere un mal mecanizado del grupo, que hace que sea imposible ajustar el portafiltros. Esto es digno de producto chino.
    3- Sé habla poco del “corazón” de la màquina, bomba y caldera que a la postre es lo importante, más que los botoncitos y otras sofisticaciones. De nuevas, todas funcionan bien, habrá que ver cómo aguanta el paso del tiempo. No encuentro explicación a qué las grandes marcas, ofrezcan productos similares al doble de precio que CECOTEC, o como decía tiene algo que ver la calidad de las “tripas”. Saludos

  6. Pero lleva OPV? O tira con la bomba hasta lo que da según la molienda del café, lo comento porque si lleva OPV siempre hay opción de ajustar la OPV abriendo la cafetera y arreglado.

      1. Jose Noguera, hola y buen dia, despues de ver en youtube tu video sobre la Baristeo Intima de Cecotec me he decidido a comprarla en Cecotec Y ES UNA PASADA DE BONITA aun no la he probado solo la he sacado de la caja ytengo la siguiente pregunta: quiero ponerle un filtro sin fondo pero he consultado a Cecotec y ellos no lo tienen, te agradeceria me indicases con que caracteristicas debo de pedir el indicado filtro sin fondo. Gracias de antemano y saludos.

Responder a José Noguera Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like