En los últimos años estamos asistiendo al boom de las cafeteras tipo barista, esas cafeteras de portafiltro, con molinillo incorporado, en un conjunto que permite preparar un espresso en casa de la misma calidad que en una cafetería de especialidad. Krups no ha querido perder ese tren y ha lanzado esta Krups Precision.
Te cuento en este análisis, producto en mano, qué me ha parecido, y si está a la altura de algunas de las mejores cafeteras express con las que rivaliza directamente, modelos como la Barista Express de Sage o la Specialista Arte de De’Longhi.
Mi opinión de la Krups Precision
Mi opinión de la Krups PrecisionLo mejor
- Panel de control muy completo y con ajuste directo de temperatura.
- Accesorios (portafiltro, tamper, jarra) de buena calidad.
- Aspecto elegante con detalles de diseño y acabados muy buenos.
Lo peor
- Molinillo mediocre, no muele lo suficientemente fino para café de tueste medio o ligero.
- Muy cara para la calidad que ofrece, hay mejores alternativas en el mercado.
Lo mejor
- Panel de control muy completo y con ajuste directo de temperatura.
- Accesorios (portafiltro, tamper, jarra) de buena calidad.
- Aspecto elegante con detalles de diseño y acabados muy buenos.
Lo peor
- Molinillo mediocre, no muele lo suficientemente fino para café de tueste medio o ligero.
- Muy cara para la calidad que ofrece, hay mejores alternativas en el mercado.
Vendido por: Amazon.es
Otras ofertas:
Precio actualizado por última vez: 8 de mayo de 2025 12:15 pm

Unboxing y repaso al diseño y ubicación de los componentes
La cafetera viene muy bien protegida, en un embalaje, casi por completo, de cartón, con un asa muy práctica para sacarla. Dentro hay otras tres cajas, una que contiene los accesorios, otra con la tolva de granos de café, y otra más pequeña donde viene la jarra de leche.


Aquí puedes ver la Krups Precision recién sacada de la caja. Es una cafetera bastante elegante y bien hecha, robusta, pese a que la carcasa es de plástico. Algunos elementos son de acero inoxidable, como algunos acabados en botones, o el vaporizador y la rejilla de la bandeja de goteo.

El molinillo es cónico y de acero inoxidable. Viene al descubierto, y hay que montar la tolva que viene por separado en una de las cajas. El molinillo cuenta con 30 ajustes de molienda, pero luego entraré en esto con más detalle.


Los filtros vienen escondidos en un cajoncito accesible cuando sacas la bandeja de goteo. Son cuatro filtros de 58 mm, dos son de doble pared y los otros dos no presurizados. Hay también un filtro ciego y un cepillo de limpieza.

Otro accesorio que se incluye es el embudo dosificador, de plástico, muy básico pero está muy bien que venga incluido. Sorprendentemente no se puede colocar en el portafiltro en el soporte durante la molienda ya que no encaja en él. Luego verás una imagen donde podrás ver esto.

La segunda bandeja de goteo pequeña se coloca en la bandeja principal, y sirve para elevar la altura y poder colocar tazas pequeñas de forma más cómoda, sin tanto espacio entre la taza y la salida del portafiltros.

En la parte trasera el habitual depósito de agua, en esta ocasión con una muy generosa capacidad de 3.5 litros, lo cual se agradece muchísimo para no tener que estar rellenándolo cada dos por tres, aunque hacerlo es fácil gracias a la tapa con asa que tiene para poder sacarlo o rellenarlo sin necesidad de sacarlo.

En la parte superior puedes ver que hay también una bandeja para colocar vasos o tazas, pero esa es su única función, ya que apenas se calienta. Justo detrás de la tolva de granos puedes ver que hay un pequeño hueco, pensado para dejar ahí el tamper.
Preparando espresso y café americano con la Krups Precision
Voy ya con lo que seguro más te interesa de esta Krups Precision. El panel de control es bastante claro e intuitivo: tienes un botón para seleccionar entre una y dos tazas, un ajuste de preinfusión que te permite escoger un tiempo de 2, 5 o 8 segundos, un ajuste de tres niveles de temperatura, el dial de ajuste de la molienda (basado en tiempo) y otro dial para escoger entre espresso, lungo, americano, salida de agua caliente, vapor o el modo de descalcificación. En el centro y bien grande, un manómetro.

Como digo, el dial de ajuste de cantidad de molienda es básicamente un temporizador. Por ello, y aunque la tolva puede almacenar una gran cantidad de granos de café, lo ideal para extraer un café consistente es verter en ella justo la dosis de granos que vamos a moler y dejar el dial lo más a la derecha para que se muelan todos.

En la imagen puedes ver lo que te comentaba antes: el soporte no permite colocar el portafiltro con el embudo, así que solo puedes colocar el embudo después durante la preparación del puck. Por suerte, el café molido se vierte sin mucho desorden, quedando una montonera bien centrada que permite colocar el embudo después evitando que se desborde el café molido durante la preparación.

El tamper es de calidad y permite prensar bien y de forma homogenea el café molido. Aún así siempre recomiendo hacerse con un tamper calibrado, mucho más cómodo de usar y que ofrece resultados más consistentes.


El ajuste de temperatura es muy útil, pudiendo seleccionar rápidamente la temperatura más alta (ideal para cafés de tueste medio) y la temperatura media o baja para cafés de tueste oscuro. Por su parte, la preinfusión consiste en un pequeño vertido de agua durante un segundo, y con el ajuste de preinfusión lo único que hacemos es seleccionar los segundos que pasan hasta iniciar la extracción completa.

Lamentablemente, el molinillo de esta Krups Precision es el componente de peor calidad, cuando el molinillo debería ser siempre lo más importante en una cafetera así. El problema es que no muele demasiado fino, ni siquiera en el ajuste de molienda 1. Sus 30 ajustes son más marketing que otra cosa, ya que para espresso únicamente sirven los niveles del 1 al 3, y eso dependiendo del tipo de café en grano que uses. Con cafés de tueste oscuro no tendrás problemas, pero con tuestes medios la finura de la molienda es muy, muy justa. De tuestes ligeros, con este molinillo, directamente olvídate.

Algo bueno es que en todas mis pruebas el menómetro ha estado siempre dentro del rango óptimo. Desconozco si la cafetera tiene el OPV ajustado a 9 bares, pero no me extrañaría, porque he probado incluso usando una molienda mucho más fina con el Miicoffee DF54 y el manómetro en ningún momento ha disparado la presión. Esto hace que, aún y con las limitaciones del molinillo, la extracción sea suave, sin canalización, obteniendo resultados bastante decentes pese a que el grado de molienda no sea el óptimo.

Aún así, las extracciones se quedan siempre más cerca de los 20 segundos que de los 30, pues resulta casi imposible crear la suficiente resistencia en la pastilla de café para lograr una extracción larga. En definitiva, todo esto lleva a que la Krups Precision sea una cafetera que funciona bien para cafés en grano de tueste oscuro, que, por otro lado, es el tipo de café más vendido a nivel comercial y en grandes superficies, pero poco apropiada para café de especialidad, que tiende a ser un tueste medio o ligero.

Una forma de alargar la extracción es apuntar a ratios más altos del habitual 1:2, es decir, preparar lungos (ratio 1:3 o más), sobre todo si usas granos de tueste medio. En este sentido, la Krups Precision tiene en el dial la bebida programada de lungo, además del espresso, y también café americano. El volumen está programado en todas ellas pero se puede programar en un rango determinado. Copio las cantidades que se indican en el manual:
Receta | Volumen por defecto | Volumen programable |
Espresso | ≈ 30 ml | De ≈ 20 ml a ≈ 60 ml |
Espresso x 2 | ≈ 60 ml | De ≈ 40 ml a ≈ 120 ml |
Lungo | ≈ 70 ml | De ≈ 60 ml a ≈ 100 ml |
Lungo x 2 | ≈ 140 ml | De ≈ 120 ml a ≈ 200 ml |
Americano* | ≈ 120 ml (Espresso: ≈ 60 ml + Agua caliente: ≈ 60 ml) |
Espresso: de ≈ 20 ml a ≈ 60 ml Agua caliente: de ≈ 20 ml a ≈ 150 ml |
Americano* x 2 | ≈ 240 ml (Espresso: ≈ 120 ml + Agua caliente: ≈ 120 ml) |
Espresso: de ≈ 40 ml a ≈ 120 ml Agua caliente: de ≈ 40 ml a ≈ 300 ml |
Agua caliente | ≈ 250 ml | De ≈ 20 ml a ≈ 300 ml |
Uso del vaporizador, limpieza y mantenimiento
Otra de las opciones en ese dial de recetas es Steam, es decir, vapor. Para texturizar leche hay que mover el dial a esa posición, esperar unos segundos y, cuando la luz deje de parpadear, el bloque térmico ya está listo para sacar vapor por el vaporizador.

El vaporizador tiene un único orificio en la punta, y su potencia no es excesiva. Esto tiene de malo que tarda prácticamente un minuto en texturizar bien la leche y con una temperatura correcta (alrededor de 65ºC) pero lo bueno de esto es que facilita la vida a neófitos en la materia, ya que es una vaporización muy controlada.

Se puede lograr una textura de leche perfecta, más ligera para flat whites, cortados y cafés con leche, o más densa para el típico cappuccino italiano o un latte. No hay ningún problema con el vaporizador en este sentido, aunque quizás le falta algo más de movilidad. También se echa en falta que haga alguna purga o enjuague automático al terminar de usarlo. Como no lo hace, conviene no despistarse y limpiarlo con un paño de cocina. La punta, además, se puede sacar para limpiarla bien por dentro.

Hablando de limpieza, hay otro detalle que tampoco me ha gustado de esta Krups Precision, y es la ducha del grupo, que tiende a quedarse muy sucia después de cada uso. El problema es que tiene orificios algo más grandes de lo normal y se queda bastante café pegado, tanto que aún pasándole un paño sigue quedando sucia. Creo que si compras esta cafetera, es una muy buena idea hacerse con un puck screen (por ejemplo este).

En cuanto a limpieza, otro detalle que te interesará saber es que la muela superior del molinillo se puede extraer. Esto es algo muy conveniente y que recomiendo hacer una vez a la semana. Puedes limpiar el molinillo con un cepillo (el de Normcore es perfecto para ello).

Mi opinión final sobre la Krups Precision
Si has llegado hasta aquí uedes apreciar que mi sensación de desencanto con la Krups Precision es evidente. Krups ha hecho muchas cosas bien con esta cafetera, empezando por el diseño y siguiendo por algunos detalles interesantes, como un panel de control bastante completo, un buen vaporizador, accesorios y portafiltros de buena calidad… Pero ha fallado en la pieza más importante: el molinillo.
No es de recibo que una cafetera así tenga un molinillo tan mediocre. ¿De qué sirve que tenga 30 ajustes de molienda, si los ajustes más bajos no muelen lo suficientemente fino para cafés en grano de tueste ligero o medio? La Krups Precision es una cafetera que funciona bien con cafés de tueste oscuro, pero francamente, para tener una cafetera que solo funciona bien con ese tipo de café, una superautomática me resulta más adecuada.
Los rivales con los que Krups quería competir con esta cafetera, la Sage Barista Express y la De’Longhi Specialista Arte, son ambas mejores que esta Krups Precision; la cafetera de Sage muele mucho más fino y saca un espresso mucho más intenso, y la Specialista Arte puede que solo tenga 9 ajustes de molienda, pero en sus ajustes más finos muele también muy fino y logra un espresso también superior.
Incluso por el mismo precio que esta Krups Precision puedes comprar una Baristeo Intima y acompañarla de alguno de los mejores molinillos de menos de 300€. Como ves, la Krups Precisión no es una cafetera que pueda recomendar, y menos a este precio.