Tras un tiempo en el que parecía que Saeco había quedado en segundo plano tras ser adquirida por Philips, parece que la marca italiana ha querido volver al ruedo con una nueva cafetera muy potente.
La cafetera en cuestión es la Saeco Xelsis Suprema. Es, clarísimamente, la respuesta de Saeco a cafeteras premium de De’Longhi, como la Maestosa y la PrimaDonna, y de hecho implementa por primera vez en la marca italiana funciones avanzadas de las que, hasta ahora, solo presumían las De’Longhi: tecnología IA para aplicar ajustes automáticamente en función del grano de café escogido, la conexión WiFi y vinculación con una app o una pantalla táctil enorme y de enorme resolución.
Esta nueva cafetera sitúa de nuevo a Saeco en la vanguardia de las cafeteras superautomáticas, y por eso se merece un repaso para ver cómo es y qué aporta respecto a la Saeco Xelsis original.
Junto al lanzamiento de esta Saeco Xelsis Suprema, el fabricante italiano anunció también la Saeco Xelsis Deluxe. Ambos modelos son idénticos en prestaciones, siendo la única diferencia que la pantalla de la Saeco Xelsis Deluxe es de 5 pulgadas, y la pantalla de la Xelsis Suprema es de 7 pulgadas. Sin embargo, la Xelsis Deluxe ha desaparecido de la web de Philips y de Amazon y parece descatalogada en todos los comercios online. Probablemente esto sea debido, justamente, a las pocas diferencias entre uno y otro modelo, y es que tiene poco sentido tener dos modelos idénticos en los que la única diferencia se reduce a esas dos pulgadas.
Resumen de especificaciones de la Saeco Xelsis Suprema
Algunas cosas me suenan de la Xelsis original
Haciendo un repaso de todo lo que ofrece esta Xelsis Suprema veo que muchas cosas son exactamente iguales que la Xelsis original, lo que tampoco me extraña. ¿Si una cosa funciona, para qué cambiarla?
Empezando por lo más obvio, que es el aspecto de la cafetera. De hecho, la Suprema mide prácticamente lo mismo que la Xelsis original, y es solo un poco más pesada (12 Kg frente a 10.78 Kg). La apariencia es muy similar, con un enorme depósito de granos en la parte superior y una tolva de café molido al lado, un elegante panel frontal con acabado cepillado, un surtidor ajustable en altura, una bandeja de goteo con rejilla de acero inoxidable y el panel de control en la parte superior frontal, solo que en esta ocasión con una enorme pantalla de 7 pulgadas.
Al igual que en la Xelsis original, se puede retirar la bandeja de goteo, y los depósitos de agua y de posos de café, también. El depósito de agua está en el lado izquierdo y el de posos de café en el derecho, y en este lado hay también un panel que se abre y que da acceso al grupo infusor.
La Saeco Xelsis Suprema es preciosa y elegante como pocas, pero como también lo es la Xelsis original. En este sentido poco más aporta la Xelsis Suprema respecto a lo que ya habíamos visto. Algunos dirán que hubiese estado bien un cambio de diseño para que no sea más de lo mismo, pero lo cierto es que el cambio ya viene con esa enorme pantalla, de la que ahora hablaremos.
La pantalla de 7″, BeanMaestro y Coffee Equalizer
Las grandes novedades de la Xelsis Suprema respecto a la Xelsis original son la nueva interfaz, con esa enorme pantalla táctil, la conexión WiFi y la función BeanMaestro y CoffeeEqualizer.
Empecemos por la pantalla. Esta es de 7 pulgadas, es táctil, de alta resolución (aunque no se sabe exactamente cuántos píxeles) y a todo color. La pantalla es una gozada que desecha los botones táctiles y analógicos y lo concentra todo en una interfaz 100% táctil en pantalla, con menús interactivos y muy intuitivos.
El menú es completísimo. Tenemos el menú de bebidas, luego el menú de perfiles de usuario, el menú de granos de café, el de ajustes, estado de la cafetera y el menú Shop, que luego explicaré.
En el menú de bebidas tenemos las 22 variedades preprogramadas: espresso, café largo, americano, ristretto, café crema, espresso lungo, cappuccino, latte machiatto, café con leche, espresso machiatto, cappuccino italiano, flat white, café latte, espresso doppio y algunas variedades de cafés regionales, como nuestro café cortado, el café vienés melange, el galao portugués, Verlängerter o el Kleiner Brauner. También tendremos una variedad muy de moda en las cafeteras superautomáticas de última generación, la función Mug, que nos prepara gran cantidad de café solo para llevar en un termo, y por supuesto las funciones de leche caliente, agua caliente y leche espumada.
Dentro de cada bebida accederemos al submenú CoffeeEqualizer, el mismo de la GranAroma y que nos permite ajustar los parámetros de la bebida para dejarla a nuestro gusto. Estos parámetros son los de temperatura, aroma, intensidad del café, cantidad de café, cantidad de leche, cantidad de espuma de leche, proporción de la mezcla, y orden de vertido café-leche. Como ves, las posibilidades de personalizar la bebida son máximas.
Si no te quieres romper mucho la cabeza, puedes probar con la función CoffeeMaestro, con tres perfiles programados (Delicato, Intenso y Forte) para cada una de las variedades. Si lo quieres todo aún más sencillo puedes probar la función BeanMaestro, que sí estrena esta Xelsis Suprema.
BeanMaestro ajusta automáticamente todos los parámetros en función del tipo de grano de café que hayas utilizado. Simplemente le indicas a la máquina si tu café es Arábica o Robusta y el tipo de tueste, y la Xelsis Suprema lo ajusta todo según unos criterios idóneos para cada variedad de café.
Respecto al menú Shop, que me había dejado antes, se trata de un menú que da acceso a la compra de repuestos y accesorios de limpieza directamente desde la máquina, aprovechando la conectividad WiFi de la máquina. Sin embargo, parece que la función aún no está operativa en España, aunque debería estarlo en los próximos meses.
Esto también te interesa
No puedo dejar de pensar en que Saeco ha desaprovechado la oportunidad de implementar un ajuste de molinillo electrónico como el de la De’Longhi PrimaDonna Soul. Esta prestación le habría dado un plus a esta Saeco Xelsis Suprema y le habría dado más garantías para competir con la competencia que se aproxima en los próximos meses.
Por último, el menú Status muestra el estado de la cafetera. Con la visualización de unos círculos con indicadores de tiempo se muestra lo que está haciendo la máquina (calentar la caldera, enjuagando con agua, preparando el café). Este menú no es que aporte tampoco gran cosa, pero no deja de ser algo que aporta más modernidad a la interfaz de esta Xelsis Suprema.
La misma calidad a la hora de preparar el café y la espuma de leche
En el resto de apartados, la Saeco Xelsis Suprema se comporta exactamente igual que la Xelsis original. A tenor de que el diseño es prácticamente calcado, y que las prestaciones técnicas, como presión de la bomba, potencia de la caldera y demás, son también las mismas, podemos apostar que el grupo infusor que usa la Suprema es el mismo que el de la Xelsis original, y por tanto el café tendrá la misma calidad.
La Xelsis se caracteriza por sacar un espresso de muy buena calidad, muy intenso y con una buena capa de crema siempre que se utilice un buen café en grano. Lo que quizás sí cambie en la Xelsis Suprema es que los ajustes son más y las posibilidades de personalización son mucho más amplias, con lo que es posible atinar mejor a la hora de preparar un café que nos satisfaga.
En este sentido contaremos con 8 perfiles de usuario, diferenciados por colores. En cada perfil podemos guardar los ajustes personalizados de cada bebida, así que si sois muchos en casa tendréis muchos perfiles para guardar vuestras recetas sin tener que pisar la del resto de miembros de la familia.
Saeco mantiene en esta Xelsis Suprema el sistema LattePerfetto, lo cual no es de extrañar, porque este sistema es uno de los que mejor espuma de leche hace de todo el mercado. La calidad de espuma de leche es excepcional, y además la máquina puede preparar dos variedades de café con leche al mismo tiempo, así que este apartado es uno de los grandes puntos que justifican la compra de esta cafetera.
Recordar que la Xelsis Suprema funciona con caldera en vez de Thermoblock, con una potencia de calentamiento de 1500W, y una bomba que trabaja a un máximo de 15 bares. El molinillo es cerámico (uno de los puntos a favor de Saeco respecto a De’Longhi) y tiene 12 ajustes de molienda. El depósito de los granos de café tiene una gran capacidad de 450 gramos, y junto a este depósito hay una tolva que nos permite usar también café molido.
Saeco Xelsis Suprema: Mi opinión, precio, alternativas
No cabe duda que la Saeco Xelsis Suprema es una cafetera irresistible. A los que, como yo, nos encanta el café y la tecnología, una cafetera así es un sueño. No obstante, como poseedor de la Saeco Xelsis SM7580/00, he de preguntarme si valdría la pena dar el salto. La respuesta es no.
La calidad del café y de la espuma de leche debe ser la misma en esta Xelsis Suprema que en la Xelsis original, pues el corazón de la cafetera es el mismo. Sin embargo, la Xelsis Suprema ofrece más posibilidades de ajuste y personalización del café, y por tanto, más posibilidades de dar con la tecla a la hora de dejar el café exactamente como nos gusta.
Pero la respuesta sería otra si vas a comprar tu primera cafetera superautomática y quieres darte un capricho, o bien si ya tienes una cafetera express de otra marca, ya sea manual o automática, y quieres dar el salto a una cafetera de alta gama como esta. En este caso, vale la pena estirar el presupuesto todo lo posible y comprar esta Saeco Xelsis Suprema.
Esto también te interesa
La Xelsis Suprema cuesta 1.699,99 EUR en Amazon. Es un precio muy alto, de los que hay que pensarse muy bien antes de comprarla. A igualdad de precio, la alternativa más evidente es la PrimaDonna Soul de De’Longhi. Ambas son magníficas e irreprochables desde el lado de la calidad del café que preparan, aunque el molinillo electrónico de la De’Longhi es algo que juega muy a su favor.
Tampoco descartes a la Saeco Xelsis SM7580/00, ya que ha bajado mucho de precio y ahora la tienes en Amazon por 1.699,99 EUR, más de 500€ más barata que en el momento de su lanzamiento. Por un precio similar tienes también la Saeco GranAroma, que no dispone de BeanMaestro pero sí del nuevo menú CoffeeEqualizer y de los preajustes de CofeeMaestro.
Al fin una review en Castellano y en condiciones, preguntaros si sabéis porque la máquina sólo está a la venta en Amazon y a ese precio tal y como indicáis más arriba, gracias.
Hola Vito. No tengo ni idea, solo sé que Philips ha tenido muchos problemas de stock por la crisis de suministros que hemos sufrido los últimos meses, y la web oficial de Saeco no vende en España, así que imagino que lo que está vendiendo Amazon ahora mismo es importado desde Países Bajos, Bélgica o Alemania.
Gracias por tu comentario, un saludo.
Estupendo, mil gracias por tu rápida respuesta!, esperare un poco más por si aumenta la oferta y el stockage, será la sucesora de mi Saeco Incanto…
Me compré la SM7580/00 en junio, si lo llego saber me esperaba un poco, en este nuevo modelos se pueden hacer dos cortados a la vez?? en la anterior al estar el cortado en mas bebidas no se puede y es un fallo enorme.
Un saludo
Hola David. Efectivamente, puede hacer dos cortados.