Las nuevas cafeteras Philips Serie 3200, 2200 y 1200

Cafeteras Philips Serie 3200, 2200 y 1200

Philips Serie 3200 Cafetera Superautomática - Sistema de Leche LatteGo, 5 Variedades de Café, Pantalla Táctil Intuitiva, Plata (EP3246/70)

Comprar en Amazon

Philips acaba de lanzar al mercado tres nuevas series de cafeteras superautomáticas. Son las series 1200, 2200 y 3200.

Son unas cafeteras impresionantes, con un diseño moderno y sofisticado que enamora a primera vista. Las cafeteras tienen unos acabados de lujo y un panel frontal de operación con botones táctiles y retroiluminados, que la convierten en una de las cafeteras superautomáticas más elegantes del mercado.

Solo por su diseño, estas nuevas cafeteras son verdaderamente irresistibles, pero no son solo diseño. Evidentemente, estas nuevas cafeteras presentan también numerosas prestaciones para la elaboración de un café de calidad, aunque hay diferencias relevantes entre cada una de la series.

Empezaré dando un repaso a la Philips Serie 3200 LatteGo EP3246/70, que es el modelo tope de gama, y luego explicaré las diferencias con los modelos de gamas inferiores.

Comparativa de todos los modelos

*Si ves esto desde un móvil desplaza la pantalla a la derecha para ver el resto de la tabla

Philips EP3246/70Philips EP3221/40Philips EP2230/10Philips EP2235/40Philips EP2231/40Philips EP2224/10Philips EP2220/10Philips EP1220/00
Philips Serie 3200 Cafetera Superautomática - Sistema de Leche LatteGo, 5 Variedades de Café, Pantalla Táctil Intuitiva, Plata (EP3246/70)Philips Serie 3200 Cafetera Superautomática - Espumador de Leche Clásico, 4 Variedades de Café, Pantalla Táctil Intuitiva, Negro Brillo (EP3221/40)Philips - Cafetera (1,8 L)PHILIPS PAE - Cafetera (1,8 L) (EP2235/40)Philips Serie 2200 Cafetera Superautomática - Sistema de Leche LatteGo, 3 Variedades de Café, Pantalla Táctil Intuitiva, Negro Brillo (EP2231/40)PHILIPS PAE EP2224/10 - Cafetera (1,8 L)Philips Serie 2200 Cafetera Superautomática - Espumador de Leche Clásico, Pantalla Táctil Intuitiva, Negro Mate (EP2220/10)Philips Domestic Appliances Cafeteras Espresso Completamente automáticas EP1220/00 Philips Serie 1200 Negro Mate con pannarello, 1500 W, 1.8 litros, 44 Decibelios, Acero
Bomba15 bar15 bar15 bar15 bar15 bar15 bar15 bar15 bar
Depósito1,8 L1,8 L1,8 L1,8 L1,8 L1,8 L1,8 L1,8 L
Molinillo cerámico
Depósito granos275 gr275 gr275 gr275 gr275 gr275 gr275 gr275 gr
Recetas de café54333222
LatteGo
Espumador clásico
Botón temperatura
ColorPlataNegroNegro mateMarrón zincNegro brillanteGris cachemirNegro mateNegro mate
Opiniones
Precio519,99 EUR449,99 EUR450,99 EUR463,24 EUR427,99 EUR267,81 EUR359,90 EUR377,12 EUR
Dónde comprarAmazonAmazonAmazonAmazonAmazonAmazonAmazonAmazon

Philips Serie 3200

La Philips Serie 3200 es la de más alta gama, y evidentemente también la mas cara, aunque viendo su carta de especificaciones se puede entender. En esta serie hay 2 modelos distintos con pequeñísimas diferencias que te detallaré más adelante. Son los modelos Philips EP3246/70 y Philips EP3221/40.

Todas estas cafeteras tienen una bomba que trabaja a un máximo de 15 bares, junto con un sistema de bloque térmico de una potencia de 1500 W.

Diseño y panel frontal

Lo que más me gusta de esta cafeteras es sin duda alguna su diseño. Philips suele diseñar muy bien todo sus productos, pero con esta nueva serie se ha salido. El aspecto de esta cafetera es realmente elegante y moderno, con una apariencia sofisticada y acabados de lujo.

El cuerpo de la máquina es de plástico, pero tiene un acabado mate que, junto al detalle de algunas piezas de acero inoxidable, le confieren un aspecto realmente elegante. Pero el detalle más moderno es el panel de control, con botones táctiles y retroiluminados.

¿Qué botones hay? En la Philips Serie 3200 con LatteGo hay 6 botones dedicados para bebidas programadas:

  • Botón de espresso, con selección de una o dos tazas
  • Botón de coffee (café largo), con opción para una o dos tazas
  • Botón de café americano, también con selección para una o dos tazas
  • Botón de cappuccino, sin más opción que la de una taza, ya que no puede hacer dos cafés con leche al mismo tiempo
  • Botón de latte machiatto, también para una taza únicamente por el mismo motivo de antes
  • Botón para emplear únicamente agua caliente (por ejemplo para té o infusiones)

El funcionamiento de la cafetera no puede ser más sencillo e intuitivo. Primero se enciende la cafetera pulsando el botón de encendido, quedando activados los botones de las bebidas.

Al pulsar encima de cualquiera de estos botones se activan a continuación los otros tres botones de la derecha, bajo el menú que dice My Coffee Choice. Aquí puedes ajustar la intensidad del aroma, la dosis de café y la cantidad de espuma de leche. Una vez los tengas, pulsas el botón de inicio/parada para hacer el café.

Philips Serie 3200: Panel de control

Estos ajustes se quedan guardados, de manera que cuando pulsas en el botón de la bebida deseada se muestran los valores de la última vez que elaboraste esa bebida. Hay otro ajuste más, el de temperatura del café, que estás más escondido, y que funciona manteniendo pulsado el botón de la dosis de café con la cafetera apagada.

Probablemente este es el punto más flojo de estas cafeteras, pues esto significa que solo se puede configurar una temperatura única para todas las bebidas. Solo hay un modelo, el EP3221, que sí cuenta con un botón exclusivo para ajustar la temperatura, pudiendo así ajustar la temperatura al momento para cada una de las bebidas.

En este panel frontal hay también varios iconos de mantenimiento. Por ejemplo, el icono AquaClean, que muestra el estado del filtro de agua, el icono de descalcificación, que emite un aviso cuando la cafetera detecta posos de cal en sus circuitos, y otros tres iconos pequeños, uno para avisarte cuando el depósito de agua está próximo a agotarse, el indicador de llenado del contenedor de posos de café, y otro icono de alarma, que te avisa mediante varias luces sobre el estado de mantenimiento de otras pieas.

Piezas y componentes internos

Pero veamos ahora cómo es la cafetera por dentro y los componentes que tiene. Lo podremos ver fácilmente gracias a este gráfico que nos proporciona Philips, donde puedes aprovechar para comprobar las medidas de la máquina y de algunas de estas piezas. Iré describiendo los componentes en orden de las agujas de un reloj e¡con referencia a la imagen.

Philips Serie 3200: Componentes y piezas
  • Por supuesto, el depósito de los granos de café, cuya capacidad es de 275 gramos. El depósito tiene una tapa con cierre hermético, y dentro de él hay otro pequeño depósito para usar café premolido.
  • El grupo infusor en el lado derecho de la cafetera. Este grupo es extraíble, y se puede enjuagar fácilmente bajo el grifo.
  • El depósito de agua, con una capacidad de 1,8 litros y que viene con un filtro AquaClean para ablandar el agua y retrasar así la fecha de la primera descalcificación. Este depósito es extraíble y se puede introducir en el lavavajillas.
  • La bandeja de goteo, que es de acero inoxidable y se puede extraer para lavarla a mano o meterla en el lavavajillas.
  • El contenedor de los posos de café, con un acceso forntal para su fácil acceso. Philips no proporciona la capacidad de este depósito, pero parece lo suficientemente grande para, al menos, 10 tazas de espresso.
  • El depósito de leche LatteGo, con una capacidad de 250 ml. Sobre este depósito entraré en detalle a continuación.

El depósito LatteGo es uno de los aspectos más curiosos de la Philips Serie 3200. Este depósito consta de solo dos piezas: el vaso transparente y un marco de plástico negro, que es lo que sirve para anclar el depósito a la manga de vapor de la máquina. Este marco tiene dibujadas las marcas para los niveles adecuados de leche para cada bebida.

La inserción del LatteGo y su extracción es sumamente fácil. Además, no tiene engranajes ni tubos internos, y como solo consta de estas dos piezas, es increíblemente fácil de limpiar. Philips indica que es suficiente con enjuagar bajo el grifo estas dos piezas después de cada uso, aunque obviamente también se pueden introducir en el lavavajillas.

Este depósito viene también con una tapa para su almacenamiento. Aunque el depósito no tiene una gran capacidad, es tan sumamente sencillo y práctico que, sin duda, representa uno de los grandes alicientes de esta cafetera.

También hay que valorar de forma considerable el molinillo que montan estas nuevas cafeteras en todas sus series, desde la Philips Serie 3200 a la 2200 y la 1200. Todas ellas montan un molinillo de muelas planas y cerámicas, con 12 ajustes de molienda. Aunque más caras, las muelas cerámicas ofrecen mejor rendimiento en la molienda que las de acero inoxidable, por lo que tienes asegurado un molido de máxima calidad durante al menos 20.000 tazas, que es la cantidad de molidos que garantiza Philips con este molinillo, lo que equivale a una vida útil superior a los 10 años si todo va bien y se usa como se debe.

Antes de pasar al apartado del mantenimiento, te invito a que veas este ilustrativo vídeo, donde puedes ver la cafetera en detalle, cómo es su puesta a punto y su funcionamiento a la hora de hacer el café:

Limpieza y mantenimiento

En cuanto a la limpieza y mantenimiento de sus componentes, Philips recomienda lo siguiente:

  • Enjuagar bajo el grifo el grupo infusor, y lavarlo una vez al mes con una pastilla desengrasante. También lubricarlo cada dos meses. En el manual viene descrito cómo hacerlo.
  • Enjuagar o lavar el depósito de leche después de cada uso.
  • Vaciar el contenedor de posos de café semanalmente o cuando lo indique el icono de mantenimiento.
  • Retirar y vaciar la bandeja de goteo cuando el indicador rojo sobresalga de la bandeja.
  • Enjuagar semanalmente el depósito de agua.

¿Qué viene incluido con la cafetera? Viene una cuchara medidora, una tira para comprobar la dureza del agua (de cara a ajustar este valor en la máquina), un filtro AquaClean y un tubo de lubricante para el grupo infusor. Puedes comprarlos aparte, además de otros elementos de mantenimiento recomendados, como por ejemplo el líquido descalcificador, pastillas quitagrasas y el filtro AquaClean, o directamente comprar el kit de mantenimiento completo, que incluye el tubo de grasa lubricante, 2 filtros AquaClean y 6 pastillas quitagrasas por 44,00 EUR, pudiendo ahorrar algo de dinero y teniendo con este pack para más de 6 meses de mantenimiento.

Puedes ver en el siguiente vídeo cómo se realizan las tareas de limpieza y mantenimiento de esta cafetera. Está en inglés, pero se entiende perfectamente:

Diferencias entre modelos de la serie 3200

En cuanto a las diferencias entre los modelos de la serie 3200 son muy pequeños. Son estos:

  • Philips EP3246/70: Esta cafetera lleva el LatteGo, 5 bebidas programables y tiene un cuerpo de color negro y un panel gris frontal.
  • Philips EP3221/40: Este modelo es el único de esta serie que no lleva el LatteGo, sustituyendo este por una clásica manga de vapor, pero es también el único que tiene un botón dedicado para el ajuste de la temperatura del café. Su carcasa es de color negro brillante.

Philips Serie 2200

Philips Serie 2200 LatteGo

Esta serie 2200, que es algo así como de gama media, está compuesta por los modelos Philips EP2230/10, EP2235/40, EP2231/40, EP2224/10 y EP2220/10.

¿Qué ofrecen estas cafeteras? Básicamente la misma experiencia que la serie 3200. El diseño es muy parecido, de hecho miden y pesan lo mismo. De nuevo, las diferencias respecto a la serie 3200 son mínimas y en ocasiones sutiles, relativas sobre todo al color de la cafetera y a si incluyen o no el depósito de leche LatteGo o el capuchinador.

Estos son los modelos de la serie y sus diferencias:

  • Philips EP2231/40: Cuenta con el LatteGo, y con 3 botones para bebidas personalizadas: cappuccino, espresso y café largo. De color negro brillante.
  • Philips EP2230/10: Es igual que la anterior, pero de color negro mate.
  • Philips EP2235/40: Este otro modelo sí lleva el LatteGo y los 3 botones de espresso, café largo y cappuccino, pero tiene un panel frontal de color marrón zinc.
  • Philips EP2224/10: Prescinde del LatteGo, solo tiene 2 botones para espresso y café largo, y es de color gris cachemir.
  • Philips EP2220/10: Igual que el modelo anterior, pero con una carcasa más atractiva, de acabado negro mate.

En esta Serie 2200 Philips tiene algunas de sus cafeteras más vendidas y con las que compite directamente con De’Longhi. Te recomiendo echarle un vistazo a la comparativa entre cafeteras Philips y De’Longhi para ver las similitudes y diferencias entre ambas marcas.

Philips Serie 1200

Esta serie está compuesta únicamente por la Philips EP1220/00. Este modelo cuenta con las principales prestaciones que están presentes en el resto de modelos de otras series: su bomba de presión de 15 bares, el bloque térmico de 1500 W, el depósito de granos de café de 275 gramos de capacidad, el depósito de agua de 1,8 litros, el contenedor frontal para los posos de café, el grupo infusor extraíble y el pequeño depósito para café premolido.

Sin embargo, esta cafetera no tiene el depósito de leche LatteGo. Las dos únicas bebidas con su botón dedicado son espresso y café largo, cada una de ellas con los ajustes de intensidad del aroma y dosificación personalizada.

Evidentemente también puedes preparar recetas de café con leche, aunque para ello tendrás que usar la manga de vapor.

Total
1
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: José Noguera Morillas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Clouding.io que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.