Hoy os traigo una cafetera que se está vendiendo bastante en Amazon. Es la Mellerware Mmmm!, una de las cafeteras superautomáticas más compactas del mercado.
¿Qué marca es Mellerware? Bueno, parece que se trata de un distribuidor que trabaja a nivel peninsular, y que se ha sumado a la moda de revender productos de marca blanca bajo su propio sello. De hecho, esta Mellerware Mmmm! es la misma cafetera que la que vende Incapto con su curioso sistema de suscripción de café en grano.
Aunque es una marca desconocida y muy reciente, parecen de fiar, pues cuentan con multitud de servicios de asistencia técnica repartidos por todo el país, y además contamos con que Amazon va a responder siempre en la posventa.
Hechas las presentaciones, veamos de qué va esta cafetera y qué es lo que la hace interesante.
Mellerware Mmmm!: Especificaciones clave
Potencia | 1470 W |
Bares | 19 |
Sistema de calentamiento | Thermoblock |
Molinillo | ![]() |
Bebidas programadas | 2 |
Depósito de agua | 1,2 L |
Depósito granos de café | 160 gr |
Espumador de leche | ![]() |
Personalización dosis | ![]() |
Aviso descalcificación | ![]() |
Dimensiones | 40 x 18 x 31 cm |
Peso | 7,8 Kg |
Precio actual en Amazon | Precio no disponible |
¿La cafetera superautomática más compacta?
El principal reclamo de esta cafetera, y el principal motivo por el que vale la pena comprarla es su tamaño. ¿Pero realmente es la cafetera superautomática más compacta del mercado? Ciertamente, si la comparamos con las cafeteras superautomáticas actuales, sí lo es.
Su tamaño es de 40 x 18 x 31 cm. Estamos hablando de una anchura de tan solo 18 cm, lo cual es ciertamente sorprendente para una cafetera de este tipo. Además, el diseño es bastante cuco, con una apariencia sobria, minimalista y de estética moderna, en la que se incluyen botones táctiles iluminados en la parte superior.
Evidentemente, esta reducido tamaño tiene algunas contraprestaciones. Por ejemplo, el depósito de agua es de tan solo 1,2 litros, lo que es algo escaso cuando hablamos de cafeteras superautomáticas, pues tanto al inicio como al final realiza un enjuague de agua que hace que se consuma bastante agua. Con un depósito tan pequeño, es probable que debas estar rellenándolo cada dos por tres, y de hecho, este es uno de los puntos en los que más inciden los usuarios que la han comprado. Eso sí, una ventaja de este depósito es que se puede rellenar sin necesidad de extraerlo de la cafetera.
Otra contraprestación de su tamaño compacto es la capacidad de su depósito de granos de café, que es de tan solo 160 gramos. Este punto no es tan crítico como el del depósito de agua, ya que es una buena capacidad, aunque lejos de los 250 gr que suelen tener la mayoría de cafeteras superautomáticas. Además, no hay tolva para café molido, por lo que únicamente podremos usar el café en grano que tengamos en el depósito en ese momento.
La bandeja de goteo también es muy estrecha, aunque en este caso, y teniendo en cuenta que esta cafetera está pensada para tazas de café pequeñas, tampoco importa demasiado. Por otro lado, el surtidor permite un ajuste de altura de hasta 16 cm.
Ajustes de café básicos para usuarios poco exigentes
La Mellerware Mmmm! cuenta con dos botones para las dos únicas bebidas programadas que puede hacer: el espresso y el café largo. Puesto que no tiene vaporizador ni espumador de leche, la opción de hacer cafés con leche está descartada.
Ciertamente, esta cafetera es muy básica en opciones de personalización, puesto que solo se puede cambiar el volumen de las dos bebidas. Ni la temperatura ni la intensidad del café (coger más o menos granos para la molienda) se pueden regular, aunque sí podremos modificar el tipo de molienda con el dial del molinillo. Esto hace que la cafetera sea idónea para usuarios que nunca han tenido una superautomática y que no se quieren complicar la vida, o simplemente personas poco exigentes con el café, y que probablemente con los valores de fábrica ya tengan suficiente.
La cafetera monta una bomba de 19 bares de presión, con un bloque térmico de 1470W, así que en este apartado le podemos dar el aprobado. Ya sabemos que los bares de presión no significan nada por sí solos, pero las opiniones de los usuarios en Amazon son mayoritariamente positivas, sobre todo en lo que concierne al espresso, y algo menos entusiastas con el café largo.
Esto se deba, seguramente, al hecho que la cafetera coge la misma cantidad de granos para una y otra selección. Aquí es donde se aprecian las limitaciones de la cafetera, puesto que incluso en las cafeteras superautomáticas de menor gama es posible seleccionar la cantidad de granos para la molienda, pudiendo así ir ajustando el café a nuestro gusto.
Suficientes opciones de mantenimiento
La Mellerware Mmmm! cuenta con las opciones básicas de mantenimiento de una cafetera superautomática. Por supuesto, el enjuague automático al iniciar y apagar la cafetera, para limpiar los circuitos internos de borras de café que hayan podido quedar. Este enjuague también podemos ejecutarlo manualmente, e incluso tenemos opción a desactivar el enjuague automático. Un filtro ablandador de agua viene incluido para compensar el elevado consumo de agua, pudiendo rellenar el depósito con agua del grifo.
En el panel de control hay avisos para vaciar el cajón de posos de café, para rellenar el depósito de granos, para incidencias con el grupo de infusión y para nivel bajo de agua en el depósito. También tenemos un aviso de descalcificación, proceso que podremos llevar a cabo siguiendo una serie de comandos, descritos en el manual de instrucciones.
El cajón de posos y la bandeja de goteo se pueden extraer para su limpieza, ya sea a mano o en el lavavajillas. También podremos extraer el grupo infusor para su enjuague bajo el grifo.
Mellerware Mmmm!: Conclusiones, precio y alternativas
La Mellerware Mmmm! es una cafetera interesante para todo aquel que quiera una cafetera con molinillo integrado, sencilla de usar, sin demasiadas exigencias ni requerimientos en cuanto a la personalización del café. Una cafetera sencilla y compacta.
Durante el Black Friday, la Mellerware Mmmm! estuvo a 229€, un precio muy bajo. A este precio se trata de una cafetera recomendable, pero deja de serlo a su precio habitual de 349€. A este precio, hay opciones mucho mejores en el mercado. Por ejemplo, las Philips de la serie 1200 y 2200, ya con vaporizador para espumar la leche, con un molinillo de más calidad y con más opciones de personalización en las bebidas.
Cafeteras como la Krups Roma o Milano, o las De’Longhi Magnifica S y la Magnifica S Smart son también mejores alternativas a ese precio. E incluso también la Power Matic-ccino 6000 de Cecotec.