Mejor café en grano para cafeteras superautomaticas

¿Cuál es el mejor café en grano para cafeteras superautomáticas?

Una de las preocupaciones habituales después de comprar una cafetera superautomática es acertar con el café en grano que utilizaremos. No querrás arruinar tu compra ¿Verdad?

En este artículo comparto contigo mi experiencia comprando distintos cafés en grano para todas las superautomáticas que he venido analizando y usando desde hace años, y te daré algunos consejos para que aciertes a la hora de comprar un café en grano que satisfaga tus preferencias.

Lo fundamental: No utilizar café torrefacto

Leyendo artículos sobre cafeteras superautomáticas, o en el mismo manual de instrucciones, habrás leído que está totalmente desaconsejado usar café torrefacto. ¿Por qué? Pues básicamente porque dañan los molinillos de nuestras superautomáticas.

El café torrefacto es un café que ha sido tostado con azúcar. Es una singularidad de España y otros pocos países, y es una tradición que viene de tiempos de post-guerra, ya que permitía conservar los granos de café durante más tiempo. El proceso consiste en tostar los granos de café con azúcar (incluso jarabe de glucosa en algunos casos), dejando que este se derrita y envuelva los granos.

Lo que ocurre al usarlos en nuestra superautomática es que al moler los granos, la capa de azúcar que tienen se calienta, se derrite y se queda pegado en los engranajes del molinillo, estropeándolo. Ni cabe decir que esto no lo cubre la garantía.

Pero aparte de esto, es un auténtico atentado contra el café. El café torrefacto es muy fuerte, tiene ese gusto amargo, de café requemado, sin ningún tipo de aroma ni sutileza. Es un café que gusta a muchas personas por lo fuerte que es, pero se puede conseguir lo mismo con un café de tueste intenso, pero natural.

Mejor café en grano para cafeteras superautomáticas
-AbeCC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

¿Cómo identificamos el café torrefacto? Sencillo, lo debe poner en el paquete. Ojo, porque en francés al tueste natural se le llama “torréfaction” y en italiano “torrefazione”, de manera que mucha gente ve estas palabras en el paquete y piensan equivocadamente que es un café torrefacto. Los cafés torrefactos vienen identificados claramente con esta palabra en español, y además podrás identificarlo también porque los cafés de este tipo están obligados a poner en los ingredientes el añadido de azúcar.

Además, se diferencian de forma muy clara de los granos de tueste natural. Los granos de café torrefactados tienen un color muy oscuro pero brillante, y al tocarlos las manos se quedan grasientas; vamos, de todo menos apetecibles.

Arábica o robusta, tueste ligero o intenso: ¿Cuál es el mejor para una superautomática?

En mi otro artículo sobre los granos de café ya dejo claro que es el café arábica el que está reconocido como de mejor calidad: tiene aromas más frutales, y por tanto es más suave, menos astringente y más “dulzón”, tanto que es el tipo de café perfecto para empezar a tomar el café sin azúcar, sobre todo cuanto más suave es el tueste. También tiene menos cafeína.

Por otro lado, el robusta tiene aromas más terrosos y es más amargo, de hecho muchos asocian el sabor del robusta con sabores a madera, de ahí que deje un poso más amargo y seco en la boca. El robusta tiene casi el doble de cafeína que el arábica, lo que para algunos es una ventaja, sobre todo quienes necesitan un pelotazo para despertar en el desayuno.

Por otro lado, el tipo de tueste al que ha sido sometido el grano de café también es importante. El tueste puede ser oscuro, medio o claro, y esto determina en gran parte su sabor. Básicamente, podemos resumirlo de la siguiente manera:

  • Un tueste claro preserva más el sabor del grano original y se caracteriza por tener bastante acidez, lo que le hace también algo menos digestivo. Cuando un buen grano de café es tostado de esta manera el sabor es exquisito, pero este tipo de tueste también deja al descubierto la mala calidad de algunos granos de café.
  • El tueste medio suele ser la opción preferida entre los tostadores de café, ya que aumenta un poco la intensidad de los aromas intrínsecos del grano de café y, al mismo tiempo, reduce la acidez, haciéndolo más digestivo y con un sabor que suele gustar a más gente.
  • El tueste medio-oscuro o fuerte reduce la acidez al máximo, pero también puede esconder algunos aromas y aumentar el amargor, dejando una sensación seca en la boca. Algunos dicen que es el tipo de tueste idóneo para un cappuccino o un café con leche, por el contraste que genera el dulzor de la leche con el amargor de este tipo de café.

Habrás leído en algunos sitios que el tueste oscuro es el mejor para las cafeteras superautomáticas pero, francamente, esto es muy discutible. Creo que esta idea viene por el hecho que las cafeteras superautomáticas suelen pecar de subextracción, es decir, erogan el café durante menos tiempo del que indican las recomendaciones para elaborar un espresso, con lo que un grano de café con un tueste oscuro compensará la acidez que provoca una subextracción con el amargor característico de este tipo de tueste.

¿Por qué las cafeteras superautomáticas pecan de subextracción? Los molinillos de las superautomáticas suelen tener un ajuste de molienda más gruesa que el ajuste equivalente de los buenos molinillos de café que puedes comprar aparte; como explico en el artículo de los tipos de molienda, esto lleva a que el agua circule más rápido al pasar por la pastilla de café prensado del grupo infusor, recogiendo menos aromas. Por eso, una de las cosas más importantes al comprar una superautomática es dedicar un buen tiempo a trastear los ajustes de molienda hasta dar con la combinación que nos convenza, y esto es algo que estaremos “obligados” a hacer cada vez que cambiemos de granos de café.

No obstante, es algo muy subjetivo, pues mi experiencia dice justo lo contrario, y es en los granos de café tostados con un nivel medio y bajo donde he encontrado los mejores resultados. Lo cierto es que ambos tipos de tueste son válidos para una superautomática, y todo depende de cómo te guste a ti el café. Con un tueste fuerte, vas a tener un café que es justamente eso, fuerte e intenso, más amargo, mientras que los tuestes medios y suaves “aligeran” el café y dejan destapar mejor los aromas propios del grano.

DEAD OR ALIVE Espresso No3 - Café fuerte en grano - Mezcla Italiana extra fuerte - Pura Robusta, la Mejor Crema - Cafe grano natural para maquina espresso y superautomatica - Cafe en grano 1kg

Mis recomendaciones de café en grano para cafeteras superautomáticas

Estas recomendaciones están basadas en mi experiencia. Todos estos granos de café los he probado personalmente, y los puedes comprar tú también, tanto en Amazon como en supermercados, aunque algunos de ellos te va a ser difícil encontrarlos en sitios que no sean tiendas especializadas en café o hipermercados tipo Hipercor.

Starbucks Pike Place

Un café arábica de tueste medio, con notas achocolatadas y baja acidez. Es un café idóneo si es tu primera superautomática, no estás seguro de por dónde empezar y quieres probar algo que es una apuesta segura. No te dejes engañar por quienes critican a Starbucks: sus cafés en grano son de calidad y en ningún caso son torrefactados con azúcar.

El Pike Place, en concreto, es mezcla de varios países de Sudámerica, tiene aromas de chocolate y frutos secos, tiene muy poca acidez y es muy digestivo, perfecto para tomarse en cualquier momento del día. En definitiva, una opción muy versátil si no quieres romperte mucho la cabeza nada más empezar con tu superautomática.

STARBUCKS Pike Place Café De Grano Entero De Tostado Medio, 200 g (Paquete de 6)
STARBUCKS Pike Place Café De Grano Entero De Tostado Medio, 200 g (Paquete de 6)
Café de grano entero de STARBUCKS suave y con un toque de chocolate; Disfruta de STARBUCKS en casa Tu café favorito sin salir de casa
26,70 EUR Amazon Prime

Incapto Burundi

Uno de los cafés más caros, pero más buenos y de mejor calidad que he probado últimamente, con una puntuación de más de 80+ en la escala del SCA. Es un café arábica muy particular, con un sabor distinto tipo “Bourbon” que no gustará a todo el mundo, muy ácido y con notas aromáticas a fresa y melocotón, de ahí su particular y sorprendente aroma.

Definitivamente no es un café ideal para tomar con leche y es mucho más apropiado para tomar solo. Por tanto, es un café maravilloso para espresso, ristretto y todo tipo de cafés solos, mientras que si sueles tomarlo con leche, hay opciones mejores (y más económicas), como la que te muestro a continuación.

Incapto Mexico

Dentro de la gama de Incapto, el de Mexico es el que más me ha gustado después del Burundi, aunque este café es mucho más versátil, con un perfil de tueste medio menos ácido y con un aroma más habitual a canela y cacao, característico de los arábicas de Centroamérica.

También es más barato que el Burundi, aunque sigue siendo caro. No obstante, hay que tener en cuenta que se trata de un café de especialidad, con una puntuación SCA de 84 y con la fecha de tueste indicada en el paquete, cosa que no suele ser habitual en los cafés que compras en el supermercado.

Todas las veces que he comprado café de Incapto a través de Amazon me han llegado paquetes con una fecha de tueste y envasado inferior a los dos meses, así que realmente estás pagando un plus por tener unos granos de café lo más frescos posibles.

Saula Premium Original

Uno de los clásicos, otra apuesta segura por ser un Arábica de tueste medio, con granos procedentes de Centroamérica, América del Sur e India, con aromas de avellanas y frutos secos. Tiene incluso notas secundarias de vainilla, aunque para encontrarlas hay que tener algo de experiencia catando cafés.

En cualquier caso, es un café muy bueno, muy balanceado, con mucha fama y con un muy buen envasado, en latas de aluminio reciclable con las que es muy fácil conservar la frescura de los granos en caso que no puedas verterlos todos en el depósito de la cafetera.

Saula Premium Dark India

La opción de Saula para quienes gustéis de un café más fuerte. Estos granos arábica vienen de India y Etiopía, tiene un tueste oscuro y, como es habitual en este tipo de tuestes, revela aromas a chocolate negro, frutos secos y almendra tostada.

Tiene también muy baja acidez. Por su perfil aromático e intensidad, es ideal para tomar cafés con leche, pero también es perfecto para tomar un espresso más fuerte y amargo.

Café Saula Pack 2 Latas Gran Espresso Premium Dark India 500g. Grano 100% Arábica
Café Saula Pack 2 Latas Gran Espresso Premium Dark India 500g. Grano 100% Arábica
Blend de cafés Arábicas de la India, potente y complejo en aromas, intenso y elegante.; Orígenes: India y Etiopía
31,00 EUR Amazon Prime

Lavazza Qualità Oro

Probablemente, el café en grano de mayor popularidad de todos los que se venden en supermercados. Aunque su fama es quizás excesiva, se trata de un café de indudable calidad, con granos arábica recogidos en Centroamérica y Sudamérica, con un tueste medio y con el habitual perfil aromático afrutado y floral de este tipo de variedad.

Lo peor, seguramente, el precio, pero es un café muy agradecido con todo tipo de paladares, a cualquier hora del día y que combina bien también con recetas de café con leche.

Vergnano 1882 Anticabottega

Otro café muy versátil pero con mayor prestigio en el mundo barista, por parte de una marca italiana que, como indica su nombre, lleva tostando café desde 1882.

El Anticabottega es un blend, que emplea granos robusta y arábica procedentes de países centroamericanos, y han sido tostados lentamente con un perfil de tueste medio para un sabor suave y una ligera acidez que es perfecta para el espresso o el ristretto. Para más inri, no es excesivamente caro, siendo quizás uno de los mejores cafés en grano calidad-precio de esta lista.

Café Vergnano 1882 en Granos Anticabottega - 1 pack x 1 kg
Café Vergnano 1882 en Granos Anticabottega - 1 pack x 1 kg
Diviértete! pintando con los rotuladores con punta de pincel Black Edition
23,75 EUR Amazon Prime

Lucifer’s Roast de KIQO

Un café robusta puro, sin blend, y con un tueste medio-alto que deja un café fuerte, amargo y sin nada de acidez, perfecto para quien prefiera los sabores amargos y menos dulces, y sobre todo con alto contenido de cafeína, siendo esta del 2,86%, o 571 mg por taza (250ml). El origen de este café es de Vietnam, Indonesia, Guatemala y Nicaragua.

Es muy recomendable para tomarlo con leche, combinación que rebaja el amargor del café al mismo tiempo que deja un café con leche mucho más intenso que utilizando arábicas, encontrando un punto medio perfecto para este tipo de bebidas.

Devil’s Roast de Black Donkey

Café muy similar al anterior y de nombre sospechosamente parecido. Con granos 100% robusta, este es un café fuerte, amargo y con un alto contenido en cafeína. Como el anterior, es estupendo en variedades con leche, y especialmente para el desayuno por ese chute de cafeína que tiene.

Una ventaja que tiene respecto al anterior es que el precio del kilo es más barato siendo realmente dos cafés muy parecidos, así que es una muy buena alternativa.

Pellini Gran Aroma

Pasamos al perfil opuesto del que acabamos de ver, con este Pellini Gran Aroma, un café arábico 100% procedente de Centroamérica y Suramérica, con un tueste bajo, destapando una acidez fuerte y un aroma frutal con sabores cítricos.

Lo bueno es que el precio del paquete de 1Kg es muy bajo comparado con otros, así que es otra opción estupenda en relación calidad-precio, si bien no es un café muy versátil, pues no acompaña demasiado bien al café con leche.

Pellini - Espresso Gusto Bar N. 3 Gran Aroma Granos 1 kg, 1 unidad
Pellini - Espresso Gusto Bar N. 3 Gran Aroma Granos 1 kg, 1 unidad
Tostado decidido para un sabor intenso y consistente; Notas de chocolate y miel; Paquete de 1 kg de café en granos
24,90 EUR Amazon Prime

*Artículo actualizado el 9 de Mayo de 2023 con nuevas recomendaciones.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *